JUJUY A DIARIO

Sarapura: “Algunos sectores opositores quieren poner en debate la educación o la cancha”

La ministra de Derechos Humanos, Natalia Sarapura, se refirió a la situación de la comunidad de Caspalá e indicó que hay un “tinte político” en el debate por la construcción de una escuela.

“Nosotros tenemos siempre una mirada, una perspectiva y una vocación de promover acciones que lleven al diálogo, la garantía de derechos y la consertasión”, señaló y destacó tajantemente que Jujuy, a diferencia de otras provincias, tiene un programa de regularización de tierras.

Leer más: No hubo acuerdo: Caspalá exige que la escuela no sea construída en el predio de la cancha

“Ese programa ha iniciado trámites de entrega de títulos de tierra. Somos una de las pocas provincias que tiene comunidades con títulos comunitarios de tierra, con plena vigencia del programa de relevamiento de título comunidades indígenas en el marco del convenio con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas; ese programa releva las tierras de las comunidades que así lo solicitan, pero no tuvimos nunca un pedido de la comunidad de Caspalá”, aseguró.

“Tenemos una política pública que promueve no solo el respeto a la poseción de la tierra, sino a la propiedad de la misma”

Apuntó que desde el 2015, con la creación de la Secretaría de Pueblos Indígenas, lograron avanzar con el relevamiento de más de 70 comunidades en la provincia.

Te puede interesar: Caspalá: Reclamo por el predio de una escuela fue acompañado por diputados de la oposición

“Esto quiere decir que una comunidad que no tiene título pero nos llama y a través de un equipo interdisciplinario relevamos, pero no ha sido el caso de la Comunidad Aborígen de Caspalá: No hemos tenido ni solicitud de título para entrega de título comunitario ni de relevamiento territorial”

Sarapura señaló que la situación de tierras en Caspalá tiene que ver con título individual en esa comunidad, “lo que marca una situación importante”

“Es una situación en la que algunos sectores opositores quieren poner en debate la educación o la cancha”; porque hablando con la comunidad sí quieren la escuela, pero que también se haga la cancha”

“Nosotros garantizamos el vínculo y derechos de las comunidades, para eso es fundamental separar los procesos”, concluyó.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?