Las Mujeres de la Matria Latinoamericana presentarán por tercera vez un proyecto de ley en el Congreso Nacional de Argentina para declarar la Emergencia en Violencia de Género y la aplicación de medidas concretas.
El Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” ha registrado 1808 femicidios y trans-travesticidios en Argentina desde 2015 hasta 2022, y ya se han registrado 39 asesinatos por odio de género en lo que va del año.
En este sentido, el proyecto ya es respaldado por más de 150 mil firmas y busca asignar presupuesto para implementar medidas concretas para abordar la violencia de género, como: la creación de equipos profesionales de acompañamiento a mujeres, disidencias y sus familiares. Como así también, patrocinio jurídico gratuito y la reeducación de agresores, entre otras iniciativas.

Al respecto, Carla Taritolay, referenta de la provincia de Jujuy expresó que: “creemos de suma importancia que este proyecto sea prioritario en la agenda 2023, ya que las cifras demuestran que la violencia hacia mujeres y disidencias no se toma descanso”
Debido a estas urgentes necesidades es que las organizaciones instan al Poder Legislativo y al presidente Alberto Fernández a aprobar este proyecto de ley de emergencia y a tomar medidas concretas para evitar que la violencia machista siga cobrando vidas en Argentina.

 
        		 
        	

 Laura Lozano
 Laura Lozano
 Jujuy A Diario
 Jujuy A Diario







 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			

