El pasado viernes 17 de febrero, el femicida de Rosita Patagua fue condenado a cadena perpetua por el crimen cometido el 12 de febrero del año 2021.
Ver más: Condenaron a prisión perpetua al asesino de Rosita Patagua
La Dra. Mariana Vargas, querellante en la causa, manifestó que esta sentencia era la “única posibilidad” que habían planteado, y que con ello inicia la reparación y el duelo para la familia de Patagua.

En este marco, Vargas apuntó a la responsabilidad del Estado por las causas de violencia machistas terminadas en femicidio: “deben poner un freno a esto, cuidando y resguardando a las mujeres con la debida diligencia que es la responsabilidad que tienen y no están cumpliendo”, argumentó.
Asimismo, indicó que “el Estado tiene que vigilar e impedir que los hombres continúen ejerciendo violencia y además acompañar a las mujeres que piden ayuda”, reclamando la falta de asistencia a quienes son víctimas de violencia, manipulación y extorsión y que por este motivo y la falta de asistencia por parte del Estado, no pueden salir de estas situaciones.