JUJUY A DIARIO

Una familia tipo de Jujuy necesitó casi 100 mil pesos para no ser pobre

A pocos días de conocerse los nuevos datos de la inflación del mes de mayo en nuestro país, se difundió un nuevo reporte de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) en donde determinaron los valores actuales que deben cumplir las familias para no caer en las líneas de la pobreza o la indigencia.

La composición de cada hogar, en términos de adultos equivalentes, determina un valor de Canasta Básica Alimentaria (CBA) específico para ese hogar:

  • Hogar 1: De tres miembros, compuesto por una jefa de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61.
  • Hogar 2: De cuatro miembros, compuesto por un jefe varón de 35 años, su esposa de 31 años, un hijo de 5 y una hija de 8 años.
  • Hogar 3: De cinco miembros, constituido por un matrimonio (ambos de 30 años) y 3 hijos de 5, 3 y 1 año.

Para superar el umbral de la indigencia se necesitó:

  • Hogar 1: $35.752,65.
  • Hogar 2: $45.276,93.
  • Hogar 3: $49.233,16.

Para superar el umbral de la pobreza se necesitó:

  • Hogar 1: $74.944,10.
  • Hogar 2: $94.908,72.
  • Hogar 3: $103.201,72.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?