JUJUY A DIARIO

Oscar 2024: Quiénes son los nominados y los favoritos

Este domingo 10 de marzo se llevará a cabo la edición 96° de los Premios Oscar, los galardones más importantes de la industria del cine. La ceremonia será en el teatro Dolby de Los Ángeles, en Estados Unidos.

Entre los favoritos se encuentran ‘Oppenheimer’, la aclamada biopic sobre el padre de la bomba atómica dirigida por el cineasta Christopher Nolan, nominada en 13 categorías, seguida por ‘Pobres criaturas’, protagonizada por Emma Stone,con 11, y ‘Los asesinos de la luna’, de Martin Scorsese,con 10 nominaciones.

El anfitrión de la ceremonia será el actor, comediante y presentador estadounidense Jimmy Kimmel, quien conducirá por cuarta vez la premiación.

La entrega de premios se podrá ver en vivo a través del canal TNT y Max (la plataforma que sustituyó a HBO y que se lanzó de forma oficial el 27 de febrero pasado en Latinoamérica) a partir de las 19 en Argentina.

Desde Los Ángeles, Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun serán los encargados de hacer la transmisión en vivo de la previa con entrevistas a las celebridades que pasan por la alfombra roja. La gala se podrá ver desde las 21 horas (Argentina)Además, se podrá seguir vía streaming en la página Oscars.org y en las plataformas digitales de la Academia.

Mejor película

  • American Fiction
  • Anatomía de una caída
  • Barbie
  • Los que se quedan
  • Los asesinos de la luna
  • Maestro
  • La zona de interés
  • Oppenheimer
  • Vidas pasadas
  • Pobres criaturas

Mejor director

  • Justine Triet, por Anatomía de una caída
  • Martin Scorsese, por Los asesinos de la luna
  • Yorgos Lanthimos, por Pobres criaturas
  • Christopher Nolan, por Oppenheimer
  • Jonathan Glazer, por La zona de interés

Mejor actriz protagonista

  • Lily Gladstone, por Los asesinos de la luna
  • Carey Mulligan, por Maestro
  • Sandra Hüller, por Anatomía de una caída
  • Annette Bening, por Nyad
  • Emma Stone, por Pobres criaturas

Mejor actor protagonista

  • Bradley Cooper, por Maestro
  • Colman Domingo, por Rustin
  • Paul Giamatti, por Los que se quedan
  • Cillian Murphy, por Oppenheimer
  • Jeffrey Wright, por American Fiction

Mejor actriz de reparto

  • Emily Blunt, por Oppenheimer
  • Da’Vine Joy Randolph, por Los que se quedan
  • Danielle Brooks, por El color púrpura
  • Jodie Foster, por Nyad
  • America Ferrera, por Barbie

Mejor actor de reparto

  • Sterling K. Brown, por American Fiction
  • Robert De Niro, por Los asesinos de la luna
  • Robert Downey Jr., por Oppenheimer
  • Ryan Gosling, por Barbie
  • Mark Ruffalo, por Pobres criaturas

Mejor guion original

  • Arthur Harari y Justine Triet, por Anatomía de una caída
  • David Hemingson, por Los que se quedan
  • Samy Burch, por Secretos de un escándalo
  • Celine Song, por Vidas pasadas
  • Josh Singer y Bradley Cooper, por Maestro

Mejor guion adaptado

  • Cord Jefferson, por American Fiction
  • Greta Gerwig y Noah Baumbach, por Barbie
  • Christopher Nolan, por Oppenheimer
  • Tony McNamara, por Pobres criaturas
  • Jonathan Glazer, por La zona de interés

Mejor diseño de producción

  • Barbie
  • Los asesinos de la luna
  • Napoleón
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor película internacional

  • Reino Unido: La zona de interés
  • Japón: Días perfectos
  • España: La sociedad de la nieve
  • Italia: Yo capitán
  • Alemania: Sala de profesores

Mejor montaje

  • Anatomía de una caída
  • Los que se quedan
  • Los asesinos de la luna
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas
  • Mejor fotografía
  • El Conde
  • Los asesinos de la luna
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor película de animación

  • El niño y la garza
  • Elemental
  • Nimona
  • Robot Dreams
  • Spider-Man: A través del Spider-Verso

Fuente: El Cronista

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?