JUJUY A DIARIO

Inauguraron en Jujuy el primer complejo de biotecnología para producir cannabis a escala industrial

El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto inaugural en el predio de la empresa estatal Cannava ubicado en Finca El Pongo. De esta manera el aceite medicinal Cannava CBD 10, estará en todas las farmacias de la provincia en beneficio de los jujeños que lo necesiten.

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; y el presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales; encabezaron el acto inaugural del Complejo de Biotecnología emplazado en Finca El Pongo. El laboratorio permitirá incrementar la producción de aceite medicinal Cannava CBD 10 a escala industrial.

El laboratorio industrial y el establecimiento post cosecha, son indispensables para incrementar significativamente la capacidad de producción de ingredientes farmacéuticos activos derivados del cannabis, en el marco del proyecto que lleva adelante el Gobierno de Jujuy a través de la estatal Cannava, con miras a dispensar a todas las farmacias de la provincia del aceite medicinal Cannava CBD10. Cabe recordar, que el primer lote de Cannava CBD10 realizado en el laboratorio piloto I+D+I, fue entregado de forma gratuita a pacientes comprendidos en el Programa Terapéutico Especial.

También estuvieron presentes, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim; el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; el Secretario General de la Gobernación, Freddy Morales; Federico Otaola y Ekel Meyer, jueces del Superior Tribunal de Justicia; Hernán de Arriba, Marcelo Guastella y Luciana Abraham, directores de Cannava; el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; referentes de entidades del mundo científico, funcionarios provinciales y legisladores nacionales y provinciales, quienes recorrieron las flamantes instalaciones.
Es oportuno, destacar, que el laboratorio piloto inaugurado en diciembre de 2020, procesaba 2 Kg de materia prima por día, mientras que el equipamiento de capacidad industrial procesará 43 Kg por hora.

Por otra parte, el establecimiento post cosecha cuenta con 4.200 m2 divididos en dos naves: Una de depósito y la restante de proceso. El espacio para proceso dispone de equipos para cumplir con las buenas prácticas de manufacturas con estándares GMP. Allí se realiza la tarea de limpieza, triming, secado y envasado.

Al respecto, el gobernador Gerardo Morales destacó que la inauguración del Complejo de Biotecnología constituye “un hito en materia de salud pública y producción”, al tiempo que resaltó que se trata del “primer laboratorio en su tipo del país y está en Jujuy”.

En este sentido, reivindicó “el coraje y la capacidad” del equipo que lidera Gastón Morales para llevar adelante “un proyecto de punta”.

Anticipó que el año próximo se enfocará en la producción de un millón de semillas de cannabis para comercialización, “Será otro hito de gestión”, puntualizó y añadió que “Además de velar por la salud, este proyecto también genera trabajo y es sinónimo de cuidado del ambiente”.

Recalcó que “Tenemos en Jujuy una nueva industria que abre puertas y oportunidades de desarrollo” y apuntó que “Estos progresos tienen que ver con la decisión de posicionar a Jujuy ante el mundo como referente de lucha contra el cambio climático”.

Maxi Barrera

Noticias por categoría

Transito Municipalidad Jujuy

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?