Funcionaros de UNICEF visitaron diferentes puntos de la provincia de Jujuy en donde realizaron capacitaciones y analizaron las problemáticas que aquejan a la niñez y adolescencia. Esta es un trabajo articulado en las distintas áreas, tanto en los municipios como del Gobierno de la provincia: Educación, Salud, Niñez y Adolescencia y las áreas municipales de los derechos de infancia.
De esta manera, iniciaron su recorrido por Libertador y Fraile Pintado el día viernes y, durante el fin de semana, estuvieron en Perico y San Pedro.
Frente a esto, Gabriela Ferreyra Jenks, directora provincial de asuntos municipales, explicó que este trabajo se desarrolla “a través de un programa del programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA) de UNICEF y que luego de realizar las capacitaciones estamos en una etapa de diagnostico de cada localidad para saber cuales son sus fortalezas y debilidades”
Continúa diciendo que “en base a esta autodiagnóstico posterior, poder desarrollar distintas herramientas para fortalecer todo lo relacionado con el sistema de protección integral de niños, niñas y adolescentes”
Ante un primer balance de las visitas comentó “fueron muy productivas las reuniones que se hicieron porque desde cada municipio se pudo conocer cuales son las problemáticas que afectan a la niñez y adolescencia de cada localidades”
“La idea es seguir trabajando con las distintas zonas. Después del 20 de junio UNICEF hará una nueva visita para recorrer Quebrada y Puna” El objetivo es recabar distintos datos para “poder implementar políticas públicas en cada una de las localidades”
En cuanto a las problemáticas que lograron detectadas “hay localidades en donde la violencia es la mayor problemática en otras es la deserción escolar y embarazo adolescente” concluyó.