JUJUY A DIARIO

El “Ozempic” argentino ya está disponible en farmacias bajo receta para diabetes y obesidad

Un nuevo medicamento nacional promete facilitar el acceso a una terapia clave para millones de argentinos.

El laboratorio Elea lanzó Dutide, una versión nacional del conocido inyectable de semaglutida, aprobada por la Anmat para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Este medicamento, disponible desde fines de mayo, busca competir con Ozempic, su equivalente importado, pero con un costo hasta un 80% menor, facilitando su acceso a pacientes que necesitan un control efectivo y prolongado de estas enfermedades.

Dutide se administra semanalmente y cada caja alcanza para un mes de tratamiento. La semaglutida, principio activo del medicamento, actúa imitando la hormona GLP-1, regulando la glucosa en sangre, estimulando la producción de insulina y reduciendo el apetito. Aunque inicialmente aprobado para diabetes, su uso “off label” para el tratamiento de la obesidad está ganando terreno, dado que más del 80% de quienes tienen diabetes tipo 2 también presentan sobrepeso u obesidad.

La llegada de este producto nacional es un avance en un contexto donde aproximadamente el 12% de los adultos argentinos padecen diabetes y la obesidad es una epidemia en crecimiento. La reducción significativa del precio —de 653.000 pesos la caja de Ozempic a cerca de 128.000 pesos la de Dutide— pretende aliviar la carga económica para quienes deben cumplir tratamientos prolongados y costosos, especialmente en un sistema donde la importación encarece muchos medicamentos esenciales.

Pese a sus beneficios, Dutide debe usarse con precaución y siempre bajo supervisión médica, debido a posibles efectos secundarios como náuseas y contraindicaciones en casos de diabetes tipo 1, embarazo o antecedentes de ciertos cánceres. Los especialistas subrayan que el tratamiento debe complementarse con dieta y ejercicio, y que la medicación es sólo una herramienta más dentro de un abordaje integral.

Por último, Elea anunció planes para lanzar versiones con dosis más altas, buscando competir con otros medicamentos como Wegovy, que también serán comercializados próximamente. En paralelo, el debate sobre la cobertura por parte de obras sociales y prepagas continúa, especialmente para el uso en obesidad sin diabetes, mientras la ley argentina establece la obligación de garantizar medicamentos para diabetes al 100% a través del sistema de salud.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?