El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, en las últimas 24 horas, se registraron 115 muertes y 6.935 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.756.378 y los fallecimientos son 101.549.
El miércoles pasado, la Argentina superó las 100.000 muertes por coronavirus y se decretaron cinco días de duelo nacional. Así lo dieron a conocer el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero tras la firma del Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial de hoy. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19”, dispusieron en la normativa.
De acuerdo con un relevamiento en función de la información aportada por la cartera sanitaria nacional, los adultos mayores de todo el mundo fueron las principales víctimas del coronavirus. La tendencia se ratificó también en Argentina. Esa franja etaria, que se extiende desde los 60 hasta los pacientes más longevos de más de 100 años, representa casi el 80% de los muertos en el país en toda la pandemia.
Los más golpeados fueron los mayores de 80, que acumulan cerca del 30% entre los más de 100.000 muertos, según los datos del Ministerio de Salud. Las franjas etarias más afectadas que le siguen son 70-79 años con un 27% de las muertes y 60-69 años con un 22% del total. Y el riesgo de morir continúa en descenso a medida que baja la edad.
