Un crimen que estremeció a la Argentina en los 70 resurge ahora en formato de serie.
Una de las asesinas más recordadas del país vuelve al centro de la escena, esta vez desde la ficción. La historia de María de las Mercedes Murano, mejor conocida como Yiya, será retratada en una nueva serie nacional que comenzó a rodarse hace unas semanas y ya mostró sus primeras imágenes. El proyecto, protagonizado por Julieta Zylberberg y Cristina Banegas, promete reconstruir desde una mirada íntima y perturbadora la vida de la envenenadora más célebre de Buenos Aires.
Con dirección de Mariano Hueter y guion de Marcos Carnevale, la serie buscará explorar no solo los crímenes que llevaron a Yiya a prisión perpetua —envenenó a tres amigas con masas y té adulterados con cianuro— sino también el entramado social que permitió que sus actos pasaran desapercibidos durante meses. La historia está ambientada en el barrio de Monserrat durante los años 70, pero también aborda el costado mediático y emocional de una mujer que supo ocultar su perversidad tras una fachada de vecina simpática.
La producción, que se titulará simplemente Yiya, combina elementos de true crime y drama psicológico, y constará de cinco episodios junto a un especial documental que se estrenará en simultáneo. El rodaje ya incluyó escenas en el cementerio de San Martín y continuará en distintas locaciones urbanas. La dupla actoral de Zylberberg y Banegas interpretará a Murano en distintas etapas de su vida, mientras que Pablo Rago encarnará a un periodista que investiga el caso, funcionando como eje narrativo de la trama.
Un pantallazo en fotos:
El elenco también incluye nombres reconocidos como Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi y Carlos Portaluppi. La producción es una coproducción entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos, y se sumará al catálogo On Demand de Flow, en sintonía con otras ficciones basadas en casos reales como Monzón o Ringo. A su vez, tanto Netflix como Disney están desarrollando proyectos paralelos sobre el mismo caso, lo que confirma el renovado interés que genera Yiya incluso a más de cuarenta años de los hechos.
Aunque aún no hay fecha oficial de estreno, Yiya promete generar conversación. En un contexto donde el true crime gana cada vez más espacio en las plataformas, la historia de la mujer que sirvió muerte en tazas de té podría convertirse en uno de los eventos televisivos del año.