El diputado provincial Alejandro Vilca repasó las elecciones del domingo, apuntó contra el Frente Cambia Jujuy por el repaso de los votos recurridos y confirmó que percibirá un salario igual a su tarea de recolector de residuos.
“Estas elecciones creo que fueron una clara muestra de expresión del pueblo jujeño, con un voto bronca en contra del Gobierno Nacional y también del Gobierno Provincial”
El gobierno de Gerardo Morales subió la vara, puso en juego un plebiscito de su aspiración provincial, cuando lo que se estaba discutiendo eran diputados y lo que van a plantear en el Congreso”
En esa línea señaló que desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) que integra, creen que esos planteos deben ser las necesidades sociales: Cómo salir de la inflación, recuperaro del poder adquisitivo y generar puestos genuinos de trabajo.
Creo que fue una expresión importante estas elecciones, que para la Izquierda fue histórico porque por primera vez vamos a llegar al Congreso”
Consultado respecto de aquellos que a la Izquierda la definen como cuestionadora y que no presenta proyectos, el diputado nacional electo indicó que presentaron “centenares de proyectos” pero que lamentablemente en la Legislatura “uno choca con una coalición entre el oficialismo y la supuesta oposición del PJ; que siempre han frenado todo proyecto en favor de los trabajadores y el pueblo. Al contrario, lo único que se toca son los beneficios o endeudamiento, ajuste, ayudar a los amigos, designar jueces que son familiares y la Izquierda no va a ser parte de eso. Se vio a las claras que no hay intención por parte de ellos de tratar nuestros proyectos”
Escrutinio
En relación a los dichos del presidente del Comité Provincia de la UCR, Alberto Bernis, sobre que pedirán la revisión de votos recurridos; Vilca dijo que es una “irresponsabilidad de funcionarios de primera línea que no aceptan lo que dijeron las urnas. Deberían caminar las calles, conocer cómo es la situación de la gente, con falta de empleo, que no llega a fin de mes. Es una irresponsabilidad cuestionar una elección y no aceptar la voluntad popular”
“No se puede seguir gobernando para los ricos cuando la mayoría estamos mal y eso se ha canalizado en los votos para la Izquierda que ha acompañado al pueblo trabajador”
Queremos pegar el salto, la Izquierda se está transformando en una alternativa electoral y una alternativa posible. Por eso nos prepararemos para el 2023″
Proyectos hacia el Congreso
Con respecto a los principales proyectos que pretenden llevar a la Cámara de Diputados, Vilca señaló que mantuvo contacto con Nicolás del Caño y Myriam Bregman (recientemente electos también) y que coinciden en que lo principal es recuperar el poder adquisitivo de los argentinos.
“Es necesario un bono urgente que aumente el salario para que todos los trabajadores puedan cubrir el costo de la canasta familiar. No podemos admitir que en la Argentina haya trabajadores pobres, lo mismo para los jubilados, que se les reconozca el 82 % móvil, ya que muchos jubilados que cobran la (jubilación) mínima, están por debajo de la línea de indigencia. También desde Jujuy planteamos una “Ley interzafra” que beneficiaría a muchos trabajadores rurales”
Salarios
Finalmente, respecto al sueldo al que accederá si el escrutinio definitivo confirma su banca en el Congreso de la Nación; confirmó que por normativa del Frente de Izquierda, tanto en las legislaturas, los concejos deliberantes, como en el Congreso, deben percibir el salario de un trabajador docente, o en su caso, como un recolector de residuos.
“Por la distancia seguramente arreglaremos el tema del traslado, pero rechazamos los privilegios; por lo que seguiremos acompañando los comedores y los fondos de lucha”, concluyó.