JUJUY A DIARIO

Tragedia: Los tripulantes de un submarino murieron por una implosión

La empresa dueña del sumergible Titán en el que viajaban cinco personas y que desapareció hace cuatro días, informó este jueves que, según los datos de que dispone, los cinco tripulantes no han sobrevivido.

En tanto, la Guardia Costera estadounidense informó que los restos descubiertos dentro del área de búsqueda del submarino Titán desaparecido cuando exploraba los restos del Titanic son compatibles con la nave. Los restos son compatibles con una implosión catastrófica del sumergible.

La Guardia Costera de EE.UU. confirmó también los fallecimientos de los ocupantes del sumergible.

Además, señaló que un robot no tripulado halló restos del sumergible en el fondo del océano. Los fragmentos incluyen “la cubierta trasera del sumergible” y fueron hallados a unos 500 metros de la proa del Titanic.

Comunicado oficial de OceanGate

En un comunicado, OceanGate afirmó que las vidas de los pasajeros del submarino con destino al Titanic “lamentablemente se han perdido”

“Creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente han muerto”, dijo la compañía en un comunicado.

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”, según el comunicado. “Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de vidas y la alegría que trajeron a todos los que conocían”, afirmó.

Poco antes, la BBC informó que una “estructura de aterrizaje” y la cubierta trasera del submarino Titán desaparecido están entre los restos encontrados por uno de los robots que busca al sumergible en el fondo del mar.

La emisora británica citó al experto en buceo David Mearns, amigo de los cinco pasajeros que viajan a bordo del sumergible.

Mearns le dijo a la BBC que el presidente del Explorers Club, que está conectado con la comunidad de buceo y rescate, proporcionó esta información. No hay confirmación oficial sobre este reporte.

“Un campo de escombros”

La noticia se conoció después que Guardia Costera de EEUU informó que encontró un “campo de escombros” dentro del área de búsqueda del Titan, el pequeño submarino desaparecido el domingo con cinco personas a bordo cuando iba a ver los restos del Titanic, frente a la costa de Terranova, Canadá.

En un principio no estaba claro si el “campo de escombros” estaba vinculado con el Titan.

Sospecha de una “implosión instantánea”

En tanto, el cofundador de OceanGate, Guillermo Söhnlein, dijo creer que el sumergible pudo haber sufrido una “implosión instantánea”

Söhnlein es uno de los fundadores de la empresa junto al piloto de la nave desaparecida, Stockton Rush. En declaraciones a la prensa británica, dijo que no se sorprendería si hubiera restos en la superficie.

“Mi mayor temor en todo este asunto es que (los restos) estén flotando en la superficie y sean muy difíciles de encontrar”, indicó el empresario, que dejó la compañía hace 10 años.

Sobre lo que puso haberle pasado al sumergible, afirmó: “Lo que sí sé es que, independientemente del submarino, cuando se opera a gran profundidad, la presión es tan grande en cualquier submarino que, si falla, se produciría una implosión instantánea”

Más recursos para la búsqueda

Más recursos llegaron al área remota del Océano Atlántico donde se busca desesperadamente el sumergible operado por la compañía OceanGate Expeditions. “Seguimos viendo en casos particularmente complejos que la voluntad de vivir de las personas también debe tomarse en cuenta. Por lo tanto, continuamos buscando y procediendo con los esfuerzos de rescate”, dijo al programa Today de NBC el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense, a cargo de la operación.

Esta mañana llegaron a la zona vehículos dirigidos por control remoto (ROV) procedentes del barco canadiense Horizon Artic, que ya están en el fondo marino y se encuentran a la búsqueda del sumergible desaparecido, así como el ROV francés Victor 6000 que es capaz de alcanzar los 4.000 metros de profundidad.

Las luces y cámaras que tiene Victor 6000 a bordo permitirán que el equipo en la superficie del barco vea en tiempo real lo que hay en el fondo del océano y tiene dos brazos mecánicos capaces de retirar escombros.

El operativo tiene lugar a 900 millas -1.448 kilómetros- del cabo Cod (Massachussets, EE.UU.) y a 400 -unos 644 kilómetros- de San Juan de Terranova (Canadá). Es un área tan grande como la provincia de Tucumán.

En la búsqueda participan efectivos y recursos de EE.UU., Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos.

Quienes son los cinco desaparecidos

A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el millonario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; así como Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?