Argentina realizó su 11° relevamiento nacional desde el inicio de su historia. Luego de 12 años, hay grandes expectativa por la cantidad de habitantes, los niveles de pobreza, desocupación y envejecimiento.
Unas 24 millones de personas realizaron el censo digital, mientras que otras prefirieron hacerlo de forma presencial este miércoles que fue declarado como feriado nacional.
En Jujuy fueron censadas aproximadamente 787.000 personas abarcadas en 225.000 viviendas.
A las 18 finalizó el Censo 2022, y el titular del Indec, Marco Lavagna, afirmó que entre la noche de este miércoles y mañana jueves se conocerá “un boca de urna de cuántos argentinos somos”, pero aclaró a los ocho meses los primeros datos básicos definitivos, “y al año y medio la totalidad del censo procesada y presentada”, concluyó.

Te puede interesar: Los mejores memes sobre el Censo 2022
Además, los resultados del Censo permitirán generar el marco muestral maestro para la producción de las estadísticas de la próxima década, que incluye el diseño de encuestas específicas y la actualización de indicadores demográficos, sociales y económicos. La información censal también aportará los datos necesarios para realizar proyecciones y estimaciones de la población en el país.
Desde las 8 de la mañana, más de 600 mil voluntarios censistas trabajaron durante el operativo para censar, con unos 37 millones de cuestionarios, y colocaron una etiqueta en las puertas de los hogares o viviendas que fueron censadas.

Qué debo hacer si el censista no pasó por mi casa
Las dudas de las personas que no fueron visitadas inundaron las redes sociales. Qué aconsejaron desde el INDEC.
Pocos minutos antes de las 18, horario en el que termina formalmente el Censo nacional, miles de personas se preguntaban a través de las redes sociales qué hacer si el censista no pasaba por su domicilio.
Ante la consulta el Indec explicó que quienes no fueron registrados deberán “permanecer en sus hogares” ya que los censistas podrían pasar más tarde, después del horario de finalización, a completar los hogares que por alguna razón fueron omitidos.
En caso de no recibir ninguna visita, podrán enviar un correo electrónico a censo@indec.gob.ar. En el “Asunto” deberán escribir “No fui censado/a”.
Además, deberán indicar su nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.
La consulta también podrá realizarse por vía telefónica al 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información.
Te puede interesar: Se hacían pasar por censistas y fueron detenidos