El martes se dispuso desde la Secretaría de Energía de la Nación una nueva suba en los valores del bioetanol, combustible del que se emplea un 12% para la elaboración de las naftas, lo que significaría un impacto en el precio en los surtidores, aunque no de manera automática.
Esta suba se hizo por medio de la Resolución 740/2022, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, que dicta “112,839 pesos por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta”, y fijando en este precio el litro de adquisición del bioetanol.
Este nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles fue puesto en vigencia por el Gobierno nacional en agosto del año pasado, y regirá hasta el año 2030 a partir de la Ley 27.640 que dispuso nuevos parámaetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, además de crear la Comisión Especial para el desarrollo del sector.
Este marco regulatorio estableció un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9% de la nafta, en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deben ser de 6% de la mezcla mínima obligatoria, el mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.
Fuente: Minuto uno