JUJUY A DIARIO

Restauración y traslado de las esculturas de Lola Mora

La provincia de Jujuy tiene el lujo de poseer 6 obras de una de las esculturas más importantes de Latinoamérica, Lola Mora. Lamentablemente, por el paso del tiempo y por diferentes actos de vandalismo como también manifestaciones y demás, estas esculturas necesitan ser restauradas para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ellas.

Es por esto, que formaron un grupo interdisciplinario con restauradores de Buenos Aires, los cuales capacitaran a un grupo de jujeños para que aprendan y se queden a cargo de futuras restauraciones.

Cristina Lancellotti es una de las restauradoras que trabajará con las esculturas, comentó sus primeras impresiones con el trabajo que abordarán, “La intención, y vamos a hacerlo, es trabajar con un equipo de Jujuy, la idea es restaurar y recuperar estas esculturas de gran valor para los jujeños como para nosotros porque las siento propia”.

Agregó que, “La idea es dejar algo a Jujuy, es una provincia con tanta riqueza cultural e histórica y en lo que respecta a monumentos, la provincia necesita un grupo de gente capacitada para poder restaurar”.

Otra de las integrantes de este grupo encargado de la restauración y posterior traslado es Valentina Millón, directora provincial de patrimonio, quien expresó, “Nos sentimos muy felices, estamos trabajando con este programa de puesta en valor y restauración de las 6 esculturas de Lola Mora que tenemos en custodia los jujeños y estamos muy orgullosos de que estén acá”.

Comentó que este trabajo llevó diferentes etapas, “Comenzamos con un primer diagnóstico, el cual determino que las esculturas debían estar al resguardo, que no podían seguir a la intemperie por las diferentes intervenciones que tuvieron producto de vandalismo, quemas de gomas y cuestiones climáticas”.

En una siguiente etapa, contó que “Llevamos adelante un diagnostico estructural para asegurarnos que esto que nos decían los especialistas era algo viable, porque no habían hecho un diagnóstico del estado estructural de las esculturas para saber si se podía trasladar. Aprobaron el traslado, aunque algunas están en un estado un poco más delicado”.

“Actualmente, estamos en una etapa muy avanzada de llevar todos los pliegos licitatorios y seguramente se iniciará el año que viene con la obra”, concluyó Millón.

Por último, Luis Medina Zar, secretario de cultura, destacó el rol que cumple desde su sector, “Como secretaria de cultura somos responsables de ellas, especialmente, porque están declaras estas esculturas como Monumentos históricos nacionales. Es fundamental asegurar su preservación, por eso se convocó un equipo interdisciplinario, abalados por la comisión nación de monumentos, para avanzar con esta primera etapa de limpieza y restauración”.

Una vez realizada la restauración y limpieza, “Podrán ser trasladadas al Centro de Interpretación Lola Mora y también, tener las autorizaciones necesarias para colocar las nuevas replicas que son las que quedarán en el espacio de las originales”.

Finalizó diciendo, “Desde el gobierno de la provincia, hay una apuesta muy grande a todo el tema patrimonial. Esto era un trabajo que se había comenzado y que se paró por el tema de la pandemia, pero entendimos que debía continuar”.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?