La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) sostuvo que el servicio se ha vuelto insostenible económicamente para las empresas.
De esta forma, desde FATAP comentaron que “transcurriendo los primeros días del mes de abril de 2022, el Estado Nacional adeuda al sector $4.430 millones de pesos de los $9.600 millones asignados por medio del ya insuficiente Fondo Compensador del Transporte”
“Al día de hoy el sector de transporte público por automotor de pasajeros de todo el interior del país no ha recibido los aportes comprometidos de parte del gobierno, y sin los fondos necesarios se ve impedido de pagar salarios y cargar combustible, por lo que el servicio se verá interrumpido
en el sector de corta y media distancia”
Por todo esto, peligra el servicio de transporte público en el interior del país “de no haber una solución de parte del gobierno, las empresas no podrán prestar servicios y se pone en riesgo 33.000 fuentes de empleo, pese a los constantes esfuerzos que hacen las empresas del sector”
En definitiva las empresas de micro del interior del país solicitan a las autoridades el
inmediato pago de las cuotas del Fondo Compensatorio del Transporte de los meses de febrero y marzo.
De lo contrario, expresaron que “será imposible de evitar que las prestadoras racionalicen sus insumos y recursos, adaptando la oferta de servicios a los que dispongan, con el fin de evitar, en lo inmediato, la paralización de la actividad y la pérdida de más de 33.000 puestos de trabajo a lo largo y ancho del país“