JUJUY A DIARIO

Para pasar de año, los estudiantes deberán aprobar el 70% de los contenidos priorizados

En una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación, encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se aprobó por unanimidad como criterio para la promoción de nivel tener aprobados, al menos, el 70% de los contenidos que fueron priorizados para este año escolar, en cada una de las jurisdicciones.


Este porcentaje tendrá en cuenta también la participación de los alumnos en las actividades escolares tales como clases, tareas y evaluaciones, con criterios definidos. Por eso, también se resolvió que las jurisdicciones deberán presentar un informe detallado de las trayectorias escolares el 31 de agosto próximo.

En una reunión virtual con las 24 jurisdicciones educativas del país, Trotta puso a consideración con sus pares provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires el documento elaborado.

Un punto que destacaron los ministros a la hora de sellar el acuerdo fue que para promocionar el primer ciclo de primaria (de primero a tercer grado) será necesario que los chicos hayan completado su alfabetización inicial. Es decir, que sepan leer y escribir con cierta fluidez.

Además, para los estudiantes que se hayan desconectado durante la suspensión de la presencialidad o que hayan pasado poco tiempo en las aulas, sumarán “instancias de intensificación de la enseñanza”. Se trata de un período especial de clases pensado para febrero de 2022 que apunta a los alumnos que terminan un nivel: ya sea sala de 5 en inicial, sexto o séptimo grado en primaria, y quinto o sexto año en secundaria.

En el esquema que se debatió esta mañana en el CFE, los ministros de las provincias acordaron un esquema de trabajo en conjunto para incrementar, luego del receso invernal, los tiempos de enseñanza y así fortalecer los aprendizajes desde agosto hasta diciembre próximos.

También se resolvió la puesta en marcha de instancias específicas de recuperación, en febrero del año que viene, para estudiantes que necesiten más apoyo. Lo que se busca, insistió Trotta, es “fortalecer la presencialidad”, y fijar metas que permitan evaluar si los estudiantes están en condiciones de avanzar en sus trayectorias educativas.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?