JUJUY A DIARIO

Para no ser pobre, una familia jujeña necesitó más de $214.464 durante mayo

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) brindó su informe mensual respecto a los costos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en Jujuy. Una familia de cuatro integrantes durante el mes de mayo necesitó $198.150 para no caer en la pobreza, y un total de $95.817 para no ser considerada indigente.

La CBA, que define la línea de la indigencia, marcó un incremento del 7,6 % con respecto al mes pasado y acumula una variación interanual del 111,6 %. Mientras que la Canasta Básica Total, que mide la pobreza, subió 7,3 % y desde abril del 2022 hasta abril del 2023, un 108,8 %.

Leer más: Jujuy: La inflación de mayo fue de 8,1 %, 112 % en los últimos 12 meses

La línea de pobreza

  • Para no caer bajo la línea de la pobreza, una persona necesitó de $64.126.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $156.468 en marzo para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $198.150.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $215.464.

Línea de la indigencia

  • Una persona requirió de $31.008 para no ser indigente.
  • $75.661 una familia de tres miembros.
  • Un hogar de cuatro integrantes: $95.817.
  • $104.190 sí conviven cinco personas.

Es importante mencionar que estas cifras no contemplan el gasto de las familias en el alquiler de una vivienda.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?