JUJUY A DIARIO

Morales: “En Jujuy no se aplicarán las restricciones presidenciales por el momento”

En el informe del Comité Operativo de Emergencia que encabezó el gobernador Gerardo Morales, el mandatario indicó que en Jujuy no se aplicarán las restricciones presidenciales por el momento

“Decidimos este informe a partir de las expresiones del presidente de la Nación el día de ayer, con el DNU que se publicara en las ultimas horas; para poner en claro la situación en Jujuy”.

Consideró importante aclarar que a partir de ahora todo el pueblo de Jujuy tiene que tener en claro que el Gobierno Nacional va a dictar Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y reglas de inmediato cumplimiento en todo el país y que tendremos que cumplir todas las provincias, acorde a categorización de riesgo bajo, medio, alto o alerta epidemiológica.

“Es lo que hablamos con los gobernadores. Este es un dato importante porque al estar en un situación u otra, las medidas serán aplicables dentro de las clasificaciones”

En esa línea, Morales indicó que Jujuy está dentro de un riesgo medio, y que todo lo dicho por el presidente respecto a la vuelta a la Fase 1 estricta, es aplicable en las provincias que están dentro de “Alarma Epidemiológico”, es decir, provincias en alto riesgo; pero no se aplican en nuestra provincia.

Se mantienen las medidas vigentes: Para mantener abiertas las actividades, tenemos que cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el COE”

El mandatario añadió que hace algunas semanas comenzaron a subir los casos. “Empezamos en 40, 50 casos, luego con 80 o 90, después llegamos a 100 y ahora hemos subido un poco; entonces, para poder mantener las actividades abiertas necesitamos cuidarnos todos. Así podemos hasta inclusive bajar los casos, como se hizo en La Quiaca y Humahuaca”, y añadió “se puede lograr si trabajamos no solo en los operativos epidemiológicos, sino que debe ir acompañado de conducta individual y colectiva”

Respecto a los próximos nueve días -que serán los de Fase 1 en gran parte del país- el COE prevé que sirvan para fortalecer y evitar caer en zona de riesgo alto.

Evitemos aglomeraciones, evitemos las juntadas, evitemos circular de manera innecesaria y cumplamos de manera estricta los protocolos sanitarios”.

Gerardo Morales

“La recomendación es ajustar la conducta y el cumplimiento de las normas para no caer en zona roja”

Contagios

Por su parte, la Dra. Fabiana Vaca, directora de Epidemiología, informó respecto de la variabilidad de la curva de contagios en los últimos días y el rango etario de los casos; señalando que se han detectado casos en adolescentes, entre los 13 y 18 años.

El grupo que más casos registró es el de 30 a 39 y de 40 a 49 años de edad; con una baja notable en las personas adultas mayores.

Maria Cecilia Ibañez

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?