El marketing digital resulta una herramienta fundamental para ayudar a emprendedores y marcas a conseguir visibilidad, por este motivo, Sofia Uro y Carolina Halblaub, especialistas en este rubro, visitaron nuestro programa de streaming “Hiperconectados” para hablar respecto a la importancia de contar con una identidad de marca.
En primer lugar, explicaron que “tanto el nombre como el logotipo, los colores y la tipografía forman parte de la identidad”, por este motivo brindaron algunas recomendaciones para emprendedores y quienes quieran fortalecer su presencia digital.
Elección del nombre
“Antes que el nombre, debemos pensar un nombre, ya que una identidad de marca no es solo lo visual, sino que tenemos que pensar en el mensaje que queremos transmitir”, explicaron.
Asimismo, indicaron que, si bien los emprendimientos suelen nacer de una necesidad económica, muchas veces se mantienen en el tiempo gracias al valor que se puede aportar mediante la identidad, “eso es la misión, la razón de ser emprendimiento y desde ahí se debe empezar a definir los siguientes pasos: dónde quiero llegar, cómo quiero hacerlo y, una vez definido eso, pasamos a la comunicación n con el público”, manifestaron.
Siguiendo con esto, explicaron que es importante tener un equilibrio entre dar inicio a un emprendimiento, pero también tener en cuenta estas cuestiones y no empezar dejándolo todo al azar, pero tampoco postergarlo por la falta de algunos elementos.
Elección del color
“Es un tema fundamental”, señalaron, ya que cada color inspira emociones o valores diferentes, “el violeta que ver con la espiritualidad, la imaginación; el blanco con el orden, la limpieza; el azul inspira confianza; el amarillo felicidad y el naranja intensidad”, ejemplificó destacando de qué manera influye el mensaje que queremos dar, de acuerdo al color que vamos a utilizar.
También explicó que es importante tener en cuenta “las percepciones y preconceptos con los que asocia la gente ciertos productos y ciertas marcas, ya que si vamos contra eso, puede que avancemos”.
El nombre
“Es importante la coherencia y tener cuenta el mensaje”, indicaron, señalando que “es bueno algo corto, rápido de recordar, que tenga que ver con lo que estas vendiendo y pueda contar una historia”.
En este caso, dieron un ejemplo de aquellos negocios que usan nombres o apellidos, “esos pueden ser casos un legado que se quiere dejar a través del tiempo, y tiene un gran poder emocional. También está relacionado con la visión, de hacer algo que sea escalable en el tiempo”.
Asimismo, destacó que se pueden tener slogans, que brinde información que puede sumar o solo extender el nombre, “puede ser algo que la gente recuerde con el tiempo y algo que acompañe la marca”, explicaron.
Logo
La representación gráfica es otro punto importante a la hora de pensar en la identidad de una marca, para esto, señalaron que “el logo puede ser con o sin letras, con ilustración y debe poder redimensionarse en distintos tamaños y contrastes”.
En este sentido manifestaron que en muchos casos se usa la aplicación Canva, donde se pueden agregar líneas muy finas, degradés, flores y “ese logo en grande pierde calidad, porque tiene muchos estímulos y si es muy chiquito va a quedar como una mancha”.
Siguiendo con esto, indicaron que en caso de ilustraciones, deben ser simples y no estar cargados de elementos, “debemos pensar que queremos que el elemento quede en la cabeza de las personas”, destacaron.
Finalmente, invitaron a la gente a visitar sus redes sociales y página web SDC Consulting, donde suben información sobre marketing digital y estrategias, además de brindar consultorías y servicios.
Podés ver la entrevista completa en nuestro Facebook.