JUJUY A DIARIO

La pobreza en Argentina alcanza al 39,2 % de la población y afecta a 18 millones de personas

La pobreza en Argentina sigue en aumento, según los datos del INDEC correspondientes al segundo semestre de 2022, que revelan que la tasa ha alcanzado el 39,2%, afectando a 18 millones de personas, de las cuales más de la mitad son menores de 14 años.

La pobreza en la Argentina alcanza al 39,2% de la población y afecta a más  de 18 millones de personas

La tasa de hogares por debajo de la línea de pobreza se situó en el 29,6%. Aunque la indigencia mostró una reducción en los hogares y en las personas, la tasa de pobreza aumentó en todas las regiones del país. En el caso de la región NEA, se observó la tasa más alta de pobreza en personas, mientras que las menores se registraron en las regiones Patagonia y Pampeana.

Por otro lado, el ingreso total familiar promedio aumentó en un 37,3% en el segundo semestre de 2022, mientras que las canastas regionales promedio se incrementaron en un 43,5% (CBA) y un 44,4% (CBT), lo que indica que los ingresos no han aumentado al mismo ritmo que las canastas básicas.

En cuanto a la tasa de indigencia, su incidencia en personas disminuyó en el promedio del semestre. Las mayores incidencias de la pobreza en personas se registraron en las regiones Noreste y Noroeste, mientras que las menores se observaron en las regiones Patagonia y Pampeana.

A pesar de que los datos corresponden al año pasado, los aumentos en los precios de los bienes desde diciembre son contundentes, como lo indica la subida del 8,3% en la Canasta Básica Total registrada en febrero, que se situó por encima del 6,6% de inflación.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?