Uno de los abogados de Milagro Sala, Luis Paz, se refirió a la situación judicial de la exdirigente kirchnerista y la calificó de “bastante particular”.
“Tenemos el expediente con un recurso de queja desde hace dos años en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con dictamen favorable por parte del procurador, un dictamen que a todas luces se ve que ha sido apurado por circunstancias políticas, porque no analiza sucintamente las pruebas y las violaciones a los derechos procesales que han sido denunciados en la causa Pibes Villeros; y los jueces de la Corte no tienen plazos para responder”
En ese sentido añadió “la libertad de Milagro está en manos de los cuatro jueces de la Corte o la confirmación de la condena. Lo que no podemos esperar sine díe (N. de R. expresión latina que significa ‘sin plazo o fecha determinados’ y se usa para indicar que algo se aplaza o se alarga indefinidamente) cuál es la situación procesal de una persona con prisión preventiva”

Con respecto a las visitas que recibe la exdirigente de la Tupac Amaru que cumple con prisión domiciliaria, y que en las últimas semanas tomaron más notoriedad luego de que se viralizara un video del festejo de cumpleaños de Sala que incluía varias decenas de personas y hasta un grupo musical, el abogado señaló que cuando Sala obtuvo la prisión domiciliaria se estableció un régimen.
“De ninguna manera estaban prohibidas las visitas. No vamos a desconocer que es una dirigente política y social de una envergadura importante para Jujuy, y nacional e internacionalmente gracias a Gerardo Morales; lo que hace que sea visitada cotidianamente por cientos de personas”, añadió.

Condenas de Graciela López y las hermanas Condorí
Por otra parte, el letrado se refirió a la situación de María Graciela López, Adriana Condorí y Sandra Condorí; exintegrantes de la Organización Barrial Tupac Amaru, quienes cumplen condena por la causa Pibes Villeros.
“Venimos de una audiencia donde se está tramitando el pedido de libertad condicional de las tres. Los tramites están terminando, han sido pedidos por el Juzgado de Ejecución de Penas, pericias psicológicas, trámites de reincidencia y están condiciones de recuperar la libertad porque han cumplido ampliamente dos tercios de la condena”, explicó y añadió que en el caso de López los dos tercios de la condena los cumplió en marzo del año pasado, las hermanas Condorí en septiembre pasado. “No hay razones legales para que sigan presas mis compañeras, hay otras motivaciones que este defensor las tiene claras. Esperamos que recuperen la libertad en poco tiempo”
La decisión está en manos del juez de Ejecución de Penas, que “una vez vistos los informes periciales del Servicio Penitenciario que dependen de Gerardo Morales, resuelvan a favor de mis compañeras”