JUJUY A DIARIO

Estudiantes argentinos triunfaron en la competencia aeroespacial mundial de la NASA

Diez estudiantes argentinos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagraron campeones mundiales en la competencia internacional CanSat 2025, organizada por la NASA en Virginia, Estados Unidos. Esta competencia desafía a equipos universitarios de todo el mundo a diseñar, construir y lanzar un satélite en miniatura del tamaño de una lata de gaseosa, que debe cumplir una misión simulada con transmisión de datos en tiempo real y medición de variables ambientales durante su descenso controlado desde 700 metros de altura.

El equipo argentino, compuesto por estudiantes de diversas ingenierías como Mecánica, Electrónica, Industrial, Informática y Bioingeniería, trabajó durante seis meses en un proyecto extracurricular que simuló el ciclo completo de una misión aeroespacial: desde la concepción y diseño hasta la construcción, lanzamiento y análisis de resultados. Su satélite miniatura cumplió con éxito todos los requerimientos técnicos, incluyendo un sistema de aspas que permitió un descenso controlado y la transmisión de datos sin interrupciones.

Esta fue la primera vez en la historia de la CanSat Competition que un equipo latinoamericano alcanzó el primer puesto, superando a 34 equipos de países como Estados Unidos, Turquía, Taiwán y Canadá. El logro no solo destaca el talento y la creatividad de los estudiantes argentinos, sino que también pone en valor la formación tecnológica y la capacidad de innovación del ITBA en el ámbito aeroespacial internacional.

El equipo contó con el apoyo institucional y la autogestión para financiar el viaje, y fue evaluado por profesionales con trayectoria en la NASA y otras agencias espaciales. Los estudiantes resaltaron la experiencia de ser evaluados por expertos de renombre y la oportunidad de aplicar conocimientos prácticos, colaborar interdisciplinariamente y establecer vínculos internacionales, lo que representa un aprendizaje invaluable para su futuro profesional.

Este triunfo marca un hito para la ingeniería argentina y abre la puerta a futuras participaciones en competencias aeroespaciales de alto nivel. Los integrantes del equipo expresaron su intención de continuar desarrollando proyectos similares y de consolidar la presencia argentina en este campo, demostrando que con dedicación, esfuerzo y pasión, la juventud del país puede alcanzar logros internacionales de gran relevancia.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?