Una nueva edición del Hot Sale se lleva a cabo durante este lunes 8, martes 9 y miércoles 10 a través de la página oficial hotsale.com.ar, como así también en las principales tiendas de electrodomésticos y tecnología de todo el país.
Los usuarios pueden encontrar descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio electrónico del país, pero al mismo tiempo eventos de esta magnitud se prestan para estafas y publicidades engañosas.
Leer más: ¡Alerta por estafas! Denuncian que comerciantes fotografían tarjetas y roban datos a los clientes
Especialistas en seguridad cibernética sugieren tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verificar detenidamente la información de la oferta antes de realizar la compra. Es importante leer con atención las descripciones, condiciones de venta de los productos y si hay stock, a fin de asegurarse de que se trate de una oferta real y no de publicidad engañosa.
- Comprar en sitios oficiales del programa Hot Sale y que el dominio sea https://. Es importante además verificar que en el sitio exista un botón de arrepentimiento, ya para que consumidor tenga la posibilidad de devolver el producto en el mismo estado que lo recibió, con el mismo transporte, sin ningún tipo de costo, y la devolución del dinero debe realizarse por el mismo medio abonado. Esto, siempre y cuando conserve el ticket o la factura.
- Comparar precios en diferentes sitios de internet antes de adquirir un producto durante el Hot Sale. En algunos casos, los precios pueden ser más elevados que en otras épocas del año, por lo que se recomienda revisar diferentes opciones y comparar precios antes de tomar una decisión.
- Chequear los medios de pago. Se aconseja verificar que el sitio de internet de la empresa sea seguro antes de ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito, y se sugiere utilizar medios de pago seguros, que brindan protección al consumidor en caso de problemas con la compra. Es importante no dejar guardados los datos de las tarjetas en ningún sitio. Chequear las tasas de interés que tiene el banco de la tarjeta que se va a utilizar.
- Prestar atención a los plazos de entrega y a las políticas de devolución de los productos. Es fundamental conocer el tiempo de envío del producto y las condiciones de devolución en caso de que no cumpla con las expectativas o presente algún problema.

La nueva modalidad por “Home Banking”
Asimismo, existen personas ajenas a los bancos que intentan robar datos sensibles y suplantar identidades para lograr acceder a las cuentas personales. Las páginas web falsas que aparentan ser las vías de comunicación oficial de los bancos, se encuentran entre las principales herramientas de los estafadores.
Los bancos advierten sobre modalidades de robo latentes y que no son fácilmente detectables. Una de las formas empleadas por los atacantes consiste en replicar el formato del sitio web del Home banking al que el usuario está adherido.
La similitud de los sitios apócrifos con las páginas bancarias confunde fácilmente al cliente. Este puede no reconocer que se trata de una página alternativa e ingresar sus datos como lo haría habitualmente para ingresar a su cuenta. Así es como esta información –contraseñas y usuarios– llega directamente a los estafadores.
Te puede interesar: WhatsApp alerta a sus usuarios de estafas ¿Cómo prevenirlas?
Recomendaciones:
• Las empresas recomiendan tomar recaudos puntuales a sus clientes. En primer lugar, sugieren no entrar al sitio web del banco o al Home Banking desde buscadores virtuales (como Google) ni desde botones de otras páginas web o correos recibidos.
• En segundo lugar, para un acceso seguro, recomiendan conocer la dirección del sitio oficial del banco (por ejemplo: www.banco.com). De este modo se evita el ingreso de contraseñas en plataformas fraudulentas.
• Otra de las advertencias es no entregar datos personales en sitios web y, antes de ingresar información, asegurarte de estar navegando en la página oficial.
• Es importante reconocer si hay algo extraño como que la URL o el nombre del banco estén escritos de otra manera. En este caso, deberás cerrar la página y volver a ingresar escribiendo la dirección correcta en la barra de direcciones.