JUJUY A DIARIO

Giro del Banco Central: nuevos límites para banqueros y financistas

La autoridad monetaria volvió a endurecer el cepo, esta vez apuntando directamente a quienes manejan las entidades financieras.

En medio de una semana marcada por la escalada del dólar y fuertes ventas de reservas, el Banco Central dispuso este jueves una medida que afecta de manera directa a los altos mandos de bancos y financieras. La normativa reinstala la llamada “restricción cruzada”, que impide a directivos y accionistas operar en los mercados paralelos de divisas durante 90 días luego de acceder al dólar oficial.

El alcance de la resolución es amplio: involucra a accionistas con más del 5% del capital de una entidad, directores, síndicos, gerentes, responsables de sucursales extranjeras e incluso a sus cónyuges y familiares hasta segundo grado. Cada vez que alguno de ellos compre en el mercado oficial, deberá firmar una declaración jurada comprometiéndose a no realizar operaciones con dólar MEP ni contado con liquidación durante el plazo establecido.

La decisión representa un retroceso frente al proceso de flexibilización iniciado en abril, cuando se habían levantado restricciones para individuos. Al mismo tiempo, el Central eliminó el tope de U$S 36.000 anuales para freelancers y exportadores de servicios, quienes ahora podrán cobrar sus ingresos íntegramente en dólares sin obligación de liquidarlos.

Según fuentes oficiales, el objetivo del nuevo cepo es frenar posibles arbitrajes entre el tipo de cambio oficial y los financieros, que agravan la presión cambiaria en la antesala electoral. Solo este jueves, la entidad presidida por Santiago Bausili debió desprenderse de U$S 379 millones para sostener la cotización en $1.474,50, en una de las intervenciones más fuertes del año.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?