Gerardo Morales participó de la convención de la Unión Cívica Radical de la provincia y reafirmó sus intenciones de ser el presidente de la República Argentina.
A pocos meses de las elecciones, el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR Jujuy) llevó a cabo la Honorable Convención Provincial de la UCR, presidida por Mario Pizarro, donde estuvieron, además del gobernador Gerardo Morales, intendentes, senadores y diputados nacionales, diputados provinciales, comisionados municipales, referentes de la Juventud Radical, funcionarios y el Auditor General de la Nación.
Morales ratificó sus intenciones de presidir la República Argentina y de “transformar el país”, replicando el modelo de crecimiento de la provincia de Jujuy, trabajando por el pueblo con la “convicción de luchar por y para la gente”.
En este marco, subrayó la fortaleza del radicalismo y del Frente Cambia Jujuy, planteando el desafío de reforzar, “la expresión de unión, paz y trabajo” que fueron la clave en la provincia, y es algo que sugirió que debe ser replicado a nivel nacional, reestableciendo el orden en todo sentido.
Asimismo, se refirió al gobierno actual, calificándolo como un “incapaz” y el “gobierno más ineficaz de la historia del país”, y manifestó que la República Argentina “necesita un presidente con carácter, experiencia, que conozca el país, y tenga un programa de gobierno que sea acompañado por un colectivo”.
En este sentido, señaló el capital político de la provincia que es el “equipo de trabajo consustanciado con el presente y futuro de Jujuy y Argentina, a lo que se suma lo que hicimos y hacemos para dar forma a la paz recuperada, el respeto reinstaurado, la libertad, la justicia, la nueva matriz económica y energética y la transformación de la provincia, cumpliendo el compromiso asumido ante el pueblo jujeño”.
Morales a su vez, recordó que en 2015 desde el Frente Cambia Jujuy comenzaron con la recuperación de la provincia “tomando las decisiones que durante décadas los anteriores gobernadores no se atrevieron a adoptar” y prosiguió apuntando que “además de ordenarnos y sobreponernos, hoy estamos mejor preparados para afrontar la discriminación histórica a la que el gobierno nacional somete a los jujeños como nunca antes se vio”.
Ante esto, señaló las obras realizadas en la provincia: “trazamos e implementamos un master plan de obra pública con recursos provinciales propios, demostrando con contundencia que alcanzamos autonomía, porque estamos de pie y no nos arrodillamos ante nada ni nadie”, recalcó y aseguró que pondría en esta agenda a la República Argentina.
De cara a las próximas elecciones del próximo 7 de mayo, en las que se elegirá gobernador, intendente y congresales constituyentes que reformarán la constitución provincial, Morales aseguró: “Continuaremos gobernando Jujuy con coraje, porque ese es nuestro compromiso y obligación”.