Un recital que se transformó en un inesperado cruce de opiniones y emociones encontradas.
El reconocido músico argentino Andrés Calamaro protagonizó un momento tenso durante su presentación en Cali, Colombia, en el marco de su gira “Agenda 1999”. Mientras interpretaba su éxito “Flaca” en la histórica Arena Cañaveralejo, Calamaro hizo un gesto imitando a un torero y expresó su defensa a las corridas de toros, actividad que en la ciudad se encuentra prohibida. Estas declaraciones provocaron el rechazo inmediato de varios asistentes, quienes reaccionaron con abucheos que llevaron al cantante a interrumpir el show y abandonar el escenario.
Ante la fuerte reacción del público, Calamaro lanzó un contundente mensaje: “Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, dirigiéndose a quienes lo increparon. Luego, utilizó sus redes sociales para profundizar su postura, asegurando que la tauromaquia representa cultura, tradición y trabajo para muchas personas y lamentó que una minoría, a su juicio “ignorante” y “violenta”, intente imponer sus ideas. Además, subrayó que él no maltrata animales y criticó duramente a los grupos animalistas que lo atacaron.
El cantante también destacó que la plaza de toros de Cali no fue cerrada por votación popular y calificó la polémica como un asunto de “movidas políticas” y de “ignorancia adolescente”. En su defensa, remarcó que la libertad de elección debe respetarse y que, aunque los taurinos sean minoría, sus derechos también merecen reconocimiento. Su descargo generó un nuevo foco de debate sobre la cultura y las tradiciones frente a las nuevas sensibilidades sociales.
Su descargo en redes:

Mientras algunos valoran la defensa de tradiciones arraigadas, otros reclaman mayor respeto por la protección animal, dando lugar a un debate que trascendió el ámbito musical para convertirse en tema de discusión social y política en Colombia y la región.