El pasado 31 de enero realizaron el primer procedimiento de ablación de órganos en la provincia, en este marco, desde el Ministerio de Salud de Jujuy destacaron que en los últimos días se llevaron a cabo dos nuevos operativos en el Hospital Pablo Soria de la capital jujeña.
Ver más: Jujuy realizó la primera ablación de órganos del año
De esta forma, en los primeros dos meses del año se realizó un total de tres ablaciones de órganos en la provincia, lo que significa una nueva oportunidad de vida en las personas que están situaciones críticas de salud, gracias a una decisión solidaria.
Los tres procedimientos fueron llevados a cabo en el ámbito público, a través del trabajo de equipo de profesionales especialmente formados, y que están en continua capacitación, junto a las tareas administrativa, logística, de seguridad, transporte y comunicaciones.
Es importante recordar que, en Argentina la Ley del Donante Presunto señala que toda persona es donante excepto que exprese lo contrario. Es por esto que resulta fundamental que se manifieste por escrito y se dé a conocer a familiares y amigos la voluntad sobre la donación de órganos, decisión personal e intransferible que puede modificarse en cualquier momento.
Para registrar este trámite se puede concurrir a la sede del CUCAIJUY en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o comunicarse al 4221228. También puede realizarse a través de la línea telefónica gratuita del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU), en la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai, al gestionar el Documento Nacional de Identidad, enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino o con la app Mi Argentina (creando cuenta y validando previamente la identidad).