JUJUY A DIARIO

El que nos hace felices siempre, se celebra el día internacional del chocolate

El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional de Chocolate, una explosión de aromas y colores. Argentina es el país que más consume esta golosina en Latinoamérica con casi tres kilos al año promedio.

Se eligió esa fecha para homenajear el nacimiento de dos personas muy inspiradoras para los amantes del chocolate, una de ellas es Roald Dahl (1916), escritor británico autor de Charly y la Fábrica de Chocolates, la novela que Tim Burton llevó al cine con Johnny Deep como protagonista.

Película La fábrica de chocolates

Pero…¿Qué es el chocolate y de dónde proviene? Se lo conoce como ‘el alimento de los dioses’ y tiene su origen en México, ya que era de gran importancia para la sociedad azteca, que lo utilizó durante mucho tiempo como moneda de cambio.

Proviene de la semilla del cacao y se obtiene al mezclar azúcar, cacao y manteca de cacao. Luego, se agregan diferentes ingredientes para ir variando los sabores, como: leche, frutos secos, dulce de leche, bebidas alcohólicas, entre otros. Diferente es el chocolate blanco, que solo contiene manteca de cacao con el agregado de azúcares.

Por su composición, el chocolate es un alimento energético que aporta grasas y carbohidratos, dos fuentes que pueden ser una buena opción en la dieta de deportistas o personas que necesitan una fuente de energía extra. Del total de la fibra aportada, el 20% es soluble y el 80% insoluble.

¡Recordá que un mundo lleno de dulzura es mucho mejor!

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?