El Ministerio Público de la Acusación busca una pena más severa para Tomás Fernández, quien fue sentenciado a 15 años por el femicidio de Iara Rueda, tras una polémica reducción de pena por su edad.
El femicidio de Iara Sabrina Rueda, ocurrido en 2020 en Palpalá, sigue generando controversia en la justicia de Jujuy. Tomás Fernández, condenado por el asesinato de la joven, recibió una sentencia de 15 años de prisión, pese a que el hecho fue calificado como un homicidio triplemente agravado por alevosía, vínculo y violencia de género. El tribunal aplicó una reducción de la pena debido a su edad en el momento del crimen, ya que Fernández tenía 16 años. Esta decisión, sin embargo, ha sido cuestionada por el Ministerio Público de la Acusación.
El fiscal Diego Funes, con el respaldo del Procurador General Sergio Lello Sánchez, presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de Jujuy. Sostienen que la pena impuesta es “arbitraria e injusta”, argumentando que no se tuvo en cuenta la brutalidad del crimen ni la peligrosidad del autor. La solicitud del Ministerio Público busca que se revoque la sentencia de 15 años y se aplique una pena más severa, adecuada a la gravedad del hecho.
Desde la Procuración General, se cuestionó además la falta de una audiencia que escuche a la familia de la víctima, un elemento fundamental para garantizar una justicia con perspectiva de género y en defensa de los derechos de las víctimas. “Una sentencia que no contemple el contexto de violencia de género y no escuche a la familia no puede ser considerada justa”, indicó Lello Sánchez.
El caso ha puesto en evidencia la tensión existente entre los derechos de los imputados y las exigencias de la justicia en casos de femicidio, particularmente cuando se trata de menores de edad. Si bien la ley establece ciertas consideraciones para los jóvenes infractores, la postura del Ministerio Público es clara: el delito cometido por Fernández no debe quedar impune por razones de edad, dada la naturaleza del crimen.
El femicidio de Iara Rueda y las decisiones judiciales que rodean el caso continúan siendo un tema de debate en la sociedad jujeña, con llamados a una justicia que sea más estricta con los agresores y que garantice la protección de las víctimas. La revisión de la sentencia de Fernández es ahora un paso crucial para que se haga justicia en este trágico caso.