JUJUY A DIARIO

El Hospital Materno Infantil realizará actividades en la Semana Internacional del Prematuro

En el marco de la Semana Internacional del Prematuro, desde el Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” se realizarán una serie de actividades destinadas a las familias.

Del 12 al 17 de noviembre se conmemora la Semana Internacional del Prematuro, fechas para concientizar acerca de la prematurez como la principal causa de ingreso a las unidades de cuidados intensivos neonatales,  y que tiene una marcada influencia sobre la mortalidad infantil y en ella intervienen factores biológicos, ambientales y sociales que deben ser abordados como una problemática de salud pública. 

Las actividades propuestas por el Hospital Materno Infantil iniciaron el pasado miércoles y continuarán los días 15 y 24 de este mes.

Cronograma de actividades:

  • 15 de noviembre a las 9: Kermes “Abrazo de oro”, una celebración con prematuros y sus familias junto al equipo de Neonatología.
  • 24 de noviembre a las 9: “El contacto piel con piel, bases neurocientíficas del contacto nutritivo”, una actividad a cargo de la Dra. Ana Tell de Neonatología y la Lic. Marcela Mejías de Neurokinesiología.

Estas actividades están encabezadas por el área de Neonatología del Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” e invitan a toda la comunidad jujeña a participar, pero especialmente a las familias con hijos prematuros.

Un poco más de información sobre los bebés prematuros:

Dentro de los bebés prematuros, existe otra clasificación en cuanto a semanas y peso y que a los especialistas les ayuda a comprender cada situación en especial.

  • Moderadamente prematuro: nacen entre la semana 35 y la 37.  Peso: entre los 2.000 y los 3.000 gramos.
  • Muy prematuro: entre la semana 30 a la 34. Peso: entre los 1.000 y los 2.500 gramos.
  • Prematuros extremos: semana 26 a la 29.  Peso: entre los 750 y los 1.200 gramos.
  • Microprematuros: nacen antes de la semana 26 de gestación.  Peso: menos de 750 gramos.

Las posibilidades de sobrevivencia de los bebés prematuros son más favorables cuanto más tiempo haya estado dentro del viente de la madre, esto siempre teniendo en cuenta todos los cuidados especiales que requieren estos pequeños, ya que al pasar más tiempo dentro del vientre
son mayores las posibilidades de desarrollo, y los órganos y sus funciones están más maduros, lo que evita complicaciones físicas a todos los niveles incluso en el futuro.
Es importante remarcar que el bebé debería alcanzar un peso ideal, un completo desarrollo que ocurre en las últimas 8 semanas de embarazo (de la semana 35 a la 42), momento en que ganan peso.
Afortunadamente, gracias a los avances tecnológicos y médicos, y de asistencia al recién nacido, en la actualidad la tasa de supervivencia de bebés prematuros aumentó y se muestra positiva.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?