JUJUY A DIARIO

El dólar blue alcanzó su cifra más alta desde la corrida de julio

El pasado martes 15 de noviembre, el dólar blue operó a $298 para la compra y $302 para la venta, tras dispararse $9 en las primeras horas del día llegando a alcanzar su mayor valor desde la corrida de julio, impulsada por la crisis política del Gobierno ante los cambios en el Ministerio de Economía.

En tanto, el dólar oficial hasta el martes cotizó a $ 160,00 para la compra y $ 168,00 para la venta en el Banco Nación, mientras el dólar turista opera en $ 336,00.

El Banco Central tuvo que volver a vender dólares de sus reservas este lunes, luego de  su intervención en el mercado oficial de cambios, esta entidad terminó la jornada con otro resultado negativo de 100 millones de dólares, acumulando un total de ventas netas del mes por más de 860 millones de dólares

El dólar blue alcanzó su cifra más alta el pasado martes, desde la corrida de julio, operando a $ 298,00 para la compra y $ 302,00 para la venta.

El resto de las cotizaciones del dólar quedaron de la siguiente manera:

  • Dólar BNA: $160 para la compra, $168 para la venta
  • Dólar Blue: $298 para la compra, $302 para la venta
  • Dólar Turista: $336 para la venta
  • Dólar CCL: $298 para la compra, $302 para la venta
  • Dólar MEP: $298 para la compra, $299,09 para la venta

Cotización del dólar blue en el año:

El dólar formal en lo que va del año avanzó $94 luego de cerrar el 2021 en los $208, mientras que el dólar blue registró un alza del 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del 50,9% de ese período.

El dólar informal, por otra parte, subió $2 en el mes de octubre, después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2, luego de ceder $6 en agosto.  Durante el mes de julio, el dólar paralelo había subido $58 representando su mayor avance mensual en el año hasta el momento. Previamente, había aumentado $31 en junio, luego de subir en mayo $6,50.

El dólar paralelo, por otra parte, aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50, después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Recordemos que el dólar blue es aquel que se consigue en el mercado informal, sin regulaciones, ni límites, y es por este motivo que opera a valores mayores que el dólar oficial.

Fuente: El Cronista y Ámbito

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?