El referente de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), Luis Alonso, se refirió al anuncio del Gobierno Nacional de implementar el plan de control de precios por 90 días -hasta el 7 de enero- y los conflictos que esto podría generar.
“Ya hubo un comunicado de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la UEJ; y desde acá sostenemos que es una medida paliativa que no va a resolver la medida de fondo que es la inflación”, dijo y añadió que a su criterio, “lo que tenemos que hacer en estos 90 días es generar un plan estratégico integral, de manera que el día 91 -el 8 de enero-, sea todo más previsible y comience a bajar la inflación que tenemos y que afecta por sobre todo a los más vulnerables”

En es línea añadió que este tipo de medidas “nunca han generado beneficios a largo plazo. Además, hoy hay un 30 % de que lo manejan las grandes cadenas de supermercados que manejan la venta, el 70 % son pymes, comercios de barrios o super chiquitos, y muchas veces las sanciones recaen sobre el último eslabón de la cadena. A las grandes cadenas productoras de alimentos no las van a obligar a que produzcan a pérdida o a tener una rentabilidad casi nula”
“Lo que tenemos que hacer en estos 90 días es generar un plan estratégico integral, de manera que el día 91 -el 8 de enero-, sea todo más previsible y comience a bajar la inflación que tenemos y que afecta por sobre todo a los más vulnerables”
Luis Alonso, Unión Empresarios de Jujuy
Finalmente indicó que el teme será ampliamente debatido esta semana en una reunión del Consejo Directivo de CAME, e insistió en trabajar en un plan integral de manera que el día de mañana se pueda bajar la inflación.
Consultado por la situación particular de Jujuy, Alonso dijo que hay dos o tres cadenas de supermercados grandes y está arribando otra y que puede llegar a producirse desabastecimiento en el interior profundo, en los lugares más alejados de la zona núcleo, “porque muchas veces que vemos productos que ya no están en circulación”