El 6 de noviembre de 1903, Argentina, se convirtió en el primer país latinoamericano y el tercero del mundo en establecer áreas protegidas para la conservación de recursos naturales
Los Parques Nacionales no son más que áreas protegidas que cumplen funciones de relevancia tanto en la conservación de recursos naturales como de los culturales.
Esta iniciativa hace referencia al año 1905, cuando el perito Francisco Pascasio Moreno cedió casi 7.000 kilómetros cuadrados al gobierno nacional. Este sitio fue nombrado como Parque Nacional del Sur para luego cambiar a Parque Nacional Nahuel Huapi.
En la actualidad, la Administración de Parques Nacionales protege 48 áreas, las cuales 36 son Parques Nacionales, que se encuentran en el territorio continental y en el territorio marino.
En Jujuy tenemos dos territorios que forman parte de la administración de los parques nacionales:
Parque Nacional Calilegua desde 1979 (Ledesma).

Monumento Natural Laguna de Pozuelos desde 1981 (Rinconada/Yavi/Santa Catalina).
