La mayoría de instituciones y dirigentes rechazaron la propuesta de convertir a los clubes del fútbol argentino en Sociedades Anónimas.
Los diferentes clubes del fútbol argentino respaldaron la candidatura de Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de noviembre en el que medirán sus fuerzas con Javier Milei, quien se expresó a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas.
El primero en hacerlo fue Malaspina, a través de la red social X, quien escribió: “No a las SAD, sólo recuerden la presencia que tuvieron nuestros clubes ayudando a la sociedad en la pandemia”.
Además, Guillermo Brown de Puerto Madryn publicó “En defensa de nuestra institución. No a la privatización del fútbol que propone Javier Milei. Los clubes deben y tienen que seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro”, argumentó.
¿Qué dijo Milei sobre los clubes de fútbol?
Las publicaciones hacen referencia a los comentarios dichos por el candidato de La Libertad Avanza durante una entrevista con Alejandro Fantino en 2022.
En la entrevista comentó que “le gusta el modelo de las Sociedad Anónima Deportiva y el de empresas que intervienen en el fútbol como en el Reino Unido.” Agregó “¿Preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?”, había argumentado el libertario un mes antes de que el seleccionado argentino se consagrase campeón del mundo en Qatar 2022.
Por su parte, el periodista uruguayo y exvocero de AFA, Ernesto Cherquis Bialo, sostuvó que los clubes de primera y del ascenso deben apoyar a Sergio Massa. “Massa es un hombre del fútbol que quiere a los clubes al servicio de las comunidades, para los chicos, para los colegios, para la educación física”, afirmó el periodista.
Boca, River y Racing en la defensa de los clubes
Desde Boca Juniors se manifestaron “en contra de cualquier iniciativa que implique su privatización o venta” y explicaron que “la vida de Boca Juniors está ligada de manera indisoluble al lugar donde nació, creció y tomó la dimensión que hoy lo ha vuelto un movimiento popular reconocido en el mundo”.

“Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro”, se puede leer en el mensaje subido por el club de Avellaneda en sus redes sociales.

Por su parte, River Plate también se pronunció en favor del modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro. “Rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino”, escribieron.
