El Gobierno de Córdoba solicitó a la Anmat la implementación del autotest en el medio del colapso que sufren los centros de la provincia.
En medio de la disparada de contagios de Covid-19 y tras los múltiples casos de la variante Ómicron, el Gobierno de la Provincia de Córdoba se mantiene a la espera una autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para poder implementar el uso del autotest que determine a quien se lo aplique si está o no contagiado de coronavirus.
Tanto el gobernador Juan Schiaretti, como el ministro de Salud, Diego Cardozo, destacaron la importancia de la implementación del sistema, que ayudaría a descomprimir la saturación que existe en los últimos días en los centros de testeos.
“Inclusive las pruebas, son pruebas que se han hecho en Córdoba para que se hagan las verificaciones correspondientes. Cuando el Anmat lo autorice, Córdoba pone en marcha el autotest porque permitirá testear a más habitantes, sin las colas que se están haciendo”, resaltó Schiaretti en rueda de prensa tras inaugurar una obra vial en la localidad de Unquillo.
“Lo que les digo a los cordobeses es que estamos en la tercera ola fruto de Ómicron y hay que cuidarse, mantener la distancia, lavarse las manos y respetar las normas que dice el Ministerio de Salud, esta será la manera de transitar la tercera ola”, agregó el gobernador.
Por su parte, Cardozo acotó en declaraciones a Radio Pulxo que la implementación del autotest colaborará también para cambiar los protocolos y tiempos de aislamiento.
“Hoy el período de aislamiento son 12 días, pero nosotros lo vamos a consensuar con el comité científico asesor para ver cuál es el período más aconsejable”, destacó el ministro, y sobre Ómicron dijo: “al tener una transmisibilidad tan alta y generar un impacto tan vertical, más allá del impacto en la salud, va a generar un impacto en la economía, la producción y el trabajo”.