En el marco de un nuevo acuerdo paritario entre gremios estatales y funcionarios de la provincia, UPCN celebró el haber acortado los meses de aumento y establecer un nuevo encuentro para septiembre.
El secretario general Luis Cabana explicó que recibieron esta nueva propuesta del gobierno que consiste en dos meses de incremento -julio y agosto- de 10 % cada uno, que, sumado al incremento anterior, alcanzaría entre un 45 y 46 % de incremento salarial total. También el compromiso que en septiembre volverán a reunirse para seguir negociando la porcentualidad “de acuerdo a la marcha de la inflación”

“Es importante decirlo porque en la anterior reunión se planteaba una negociación para julio, agosto y septiembre, y recién en octubre volvernos a sentar para negociar, pero logramos acortar la brecha, con dos incrementos de 10 % y luego seguir negociando. Si la economía no se volatiliza, llegaremos a un equilibrio con la inflación”, añadió el también diputado provincial.
Asimismo, explicó que los sectores estatales lograron otros acuerdos importantes como en las asignaciones por hijo, por escolaridad, que se va a pagar $ 300 por edad escolar a partir de julio; actualización de la asignación familiar por hijo -suprimiéndose un tramo, de 4 a 3- y en el sector salud la bonificación especial del ítem “recurso crítico”, que comprenderá a todos los trabajadores desde terapia hasta administrativos de manera proporcional.
“También es importante decir que el bono COVID continuará para los trabajadores de Salud y de Desarrollo Humano que atienden desde chicos a adultos mayores”
Finalmente indicó que para el sector que lidera, el anuncio más trascendente es que UPCN será convocado para iniciar conversaciones para la recuperación del escalafón laboral.
Ha sido una reunión mejor de la que pensábamos. Este 20 % que iba a ser en tres meses, lo trasladamos a dos, nos permite tener una recuperación en el poder adquisitivo de los trabajadores públicos”
1 comment