Con un avance significativo de La Libertad Avanza, se reconfigura el mapa político en el órgano legislativo de la capital jujeña.
Este domingo se realizaron las elecciones legislativas en Jujuy, donde la ciudadanía eligió representantes para concejos deliberantes de distintas localidades. En San Salvador, la capital provincial, se renovaron 6 de las 12 bancas del cuerpo legislativo. El resultado reflejó una modificación en la correlación de fuerzas, con un claro crecimiento del espacio libertario.
¿Quiénes ingresan al Concejo Deliberante?
Los nuevos concejales electos para el período 2025-2029 son:
La Libertad Avanza (3):
- Gustavo Martínez
- Anahí Paredes
- Roberto Díaz
Frente Jujuy Crece (2):
- Ramiro Tejeda
- Brenda “Pumita” Carabajal
Frente de Izquierda y de los Trabajadores (1):
- Keila Sequeiros (renueva su banca)

Concejales que siguen en funciones hasta 2027
La mitad del cuerpo legislativo no fue renovada en esta elección y mantiene su mandato vigente. Se trata de:
Frente Cambia Jujuy:
- Blanca Nieves Ontiveros
- Néstor Barrios
- Gastón Millón
Primero Jujuy:
- Graciela Carrasco
Frente de Izquierda y de los Trabajadores:
- Keila Sequeiros (reelecta)
Bloque Lyder:
- Liliana Giménez
Quiénes dejan su banca tras estas elecciones
Con el recambio, seis concejales finalizan su mandato:
Frente Cambia Jujuy:
- Mario Lobo
- Leandro Giubergia
- Lisandro Aguiar
- María Galán
- Melisa Silva
Frente de Izquierda:
- Guillermo Alemán (quien había asumido en 2023 tras la renuncia de Gastón Remy)
Qué se renovó en el resto de la provincia
Además de San Salvador de Jujuy, hubo elecciones legislativas municipales en varias localidades:
- Palpalá: 4 concejales
- San Pedro: 4 concejales
- Libertador General San Martín: 4 concejales
- El Carmen: 3 concejales
- San Antonio: 2 concejales
- Humahuaca: 3 concejales
- Tilcara: 3 concejales
Estas elecciones marcaron una nueva etapa en la política local, con el ingreso de nuevas figuras y fuerzas emergentes que comenzarán a incidir en la toma de decisiones a nivel municipal.