El Gobernador de Jujuy trazó un satisfactorio balance de la agenda desarrollada en Europa y Estados Unidos, en el marco de la misión comercial e institucional emprendida por el Norte Grande. Puso en valor la “muy buena relación” y la “mejor intención” de organismos oficiales y multilaterales de crédito de “materializar aportes y esfuerzos” que permitan superar la crisis a la región y al país.
Planteó la necesidad de “generar condiciones de equidad que permitan a nuestra región competir con el área núcleo de la República Argentina, desde el convencimiento de que así se podrá crecer económica y socialmente en forma sostenida, integral y armónica”

Entre los temas más importantes resaltó los proyectos para el GIRSU, ampliación de la planta de BioGas, más subsidios para que a fin de año se clausuren los 70 basurales a cielo abierto, planta de 48 megavatios, y otros.
Por otra parte, señaló que, en el caso de Jujuy, “el litio es nuestra fortaleza” y resaltó que “avanzamos con varias empresas interesadas en invertir en este rubro” para luego subrayar que a ellas “se suman otros capitales dispuestos a invertir en desarrollo tecnológico aplicado a la producción de energías renovables”
Además, resaltó que es la primera vez que una región de diez gobernadores que tiene más del 25% de la capacidad productiva del país, concreta y de reúne para un pan de inversiones del Norte Grande. También pusieron bajo análisis la situación de las economías regionales y su incidencia en el desarrollo del país, contemplando los objetivos de sustentabilidad previstos en la agenda mundial.
“Las conversaciones e inversiones traerán beneficios para la provincia, generación de trabajo, tarifas menores, la futura colocación de paneles en las casas para generar propia energía y cuidar el planeta”, resaltó.
Se reunió con Banco Mundial (IFC), representantes de GM, BMW y Tesla, donde dejó expuesto que Jujuy tendrá disponible 4.000 toneladas de litio para la fabricación de baterías de litio. Además, visitó SpaceX y Amazon, “con miras a llegar hasta el último rincón de nuestras provincias con la mejor conectividad posible”
“Nosotros tenemos que estar abiertos y tener buen vínculo con Europa, Estados Unidos, China, Corea, Japón, Brasil, Chile, no tenemos que pelearnos con nadie y concretar nuestros proyectos”, finalizó Morales en conferencia de prensa.