Desde el Ministerios de Salud de la provincia de Jujuy informaron un aumento en el número de consultas por síntomas gripales en nuestra provincia, se ha estudiado y tomado muestras para otros virus respiratorios, de los cuales se han detectado casos de influenza, particularmente Influenza A subtipo H3N2.
En el contexto actual de COVID-19, se recomienda a los equipos de salud sospechar infección por virus Influenza y considerarlo en el diagnóstico diferencial ante el desarrollo de cuadros respiratorios, especialmente en los grupos de alto riesgo para el desarrollo de cuadros graves (adultos mayores de 65 años, personas gestantes, niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas).
Cabe destacar que la influenza es una infección viral aguda de importante transmisión que si bien ocurre en brotes o epidemias estacionales (principalmente durante los meses de invierno), la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en las últimas semanas un aumento de las detecciones de Influenza para la zona templada de América del Sur.
Tipos de casos
Enfermedad tipo influenza (ETI): paciente de cualquier edad con infección respiratoria aguda con fiebre mayor o igual a 38ºC, tos e inicio de los síntomas dentro de los 10 días precedentes y sin otra etiología definida.
Infección respiratoria aguda grave (IRAG): paciente de cualquier edad con infección respiratoria aguda con fiebre mayor o igual a 38°C, tos e inicio del cuadro en los 10 días precedentes y requerimiento de hospitalización por criterio clínico sin otra etiología definida.