Las actividades en Casabindo inician el día domingo 14 y se extiende hasta el 15 de agosto, fecha central de las honras a la Virgen de la Asunción y donde se concreta el tradicional Toreo de la Vincha, reconocido internacionalmente, donde los toreros ofrendan a la “Mamita Virgen” su coraje, quitando de los cuernos de los toros la vincha roja adornada de monedas.
El trabajo que se realiza tiene el fin de que el turista que visita Jujuy y se interese en Casabindo más allá de esta fecha específica, ya que tiene hosterías y se ha sumado a la Red de Turismo Rural Comunitario, ofreciendo a los visitantes propuestas interesantes.

Actividades del día domingo 14
Por este motivo, el presidente de la Comisión protemplo de Casabindo, Eusebio Ciares detalló que las actividades comienzan el día 14 a las 12 con la presentación de los celebrantes (caballitos, toritos, cuarteras, samilantes) con repiques de campaña; a las 14 se concreta el cambio del manto de la Virgen de la Asunción y también se pone en “anda” a los Santitos; más tarde se concreta la Novena, posteriormente la Luminaria, y seguidamente la Serenata a la Virgen de la Asunción a cargo de la Escuela Primaria 270 de Casabindo.
Actividades del lunes 15
El Lunes 15, a las 6 comienza con la celebración de la Palabra y la procesión de la plaza del Toro; a las 8 los bautismos y casamientos; a las 9 el acto protocolar; a las 10 la Santa Misa seguidamente la procesión por las calles del pueblo. A las 12 habrá un espectáculo musical, a las 13 chayada del corral y a las 14 , con la bendición de la Virgen de la Asunción se iniciará el Toreo de la Vincha en homenaje a Pantaleón Tabarca, hijo de un cacique, que levantó su voz contra la esclavitud y maltrato de los españoles.
Ciares estimó que la comunidad de Casabindo espera la visita alrededor de 5 mil personas tanto de la provincia como de turistas, donde los toreros ofrendan a la “Mamita” (Virgen de la Asunción) todo su coraje, despojando de los cuernos de los toros la vincha roja adornada de monedas, al igual que lo hiciera el hijo del cacique antes de morir.