JUJUY A DIARIO

Brutal femicidio en manos de un preso con salidas transitorias sacude al país

El crimen de Flora Inés Moyano en Mendoza conmociona a la provincia y al país, debido a las circunstancias alrededor del femicidio y del perfil del agresor. Flora tenía 61 años y fue asesinada por Walter Jesús Amador Molina, también de 61, quien tenía una condena previa de 10 años por violar a su hija adolescente. A pesar de esta condena y de su historial de abuso sexual, homicidio, robo y amenazas, una jueza le concedió salidas transitorias desde 2023, lo que le permitió salir de prisión bajo ciertas condiciones.

El femicidio ocurrió después de que Flora decidiera poner fin a la relación con Molina. Al salir en libertad transitoria, él la encontró, la asesinó y dejó un mensaje escrito en su espalda afirmando que el crimen fue motivado por celos porque Flora estaba con otro hombre. Luego volvió a dormir a su lugar de detención como si nada hubiera ocurrido, hasta ser detenido nuevamente por la policía este domingo en la granja donde cumplía el régimen de salida.

La jueza que autorizó estas salidas transitorias fue Mirna Elisa Montaldi y el caso genera gran polémica porque los informes técnicos elaborados para evaluar la concesión del beneficio indicaban que Molina no estaba apto para salir, señalando riesgos debido a su negación de los hechos y minimización de sus delitos previos.

Según el Código de Ejecución Penal de Mendoza, los condenados por delitos contra la integridad sexual, como es este caso, no deberían recibir estos beneficios. Sin embargo, la jueza decidió otorgarle el permiso, lo que desató una fuerte crítica por la aparente falla en la protección a la víctima.

El contexto de este crimen refleja un problema más amplio en Mendoza y Argentina en general: La dificultad para prevenir femicidios cuando agresores reincidentes quedan en libertad bajo condiciones que pueden poner en riesgo a sus víctimas. La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, manifestó públicamente su indignación calificando a Flora como “una víctima que no fue protegida” y criticando la decisión judicial que posibilitó el femicidio.

Este lamentable caso ha reavivado el debate sobre el sistema de salidas transitorias en casos de delitos graves y la necesidad de revisar los criterios para evitar que agresores sexuales y femicidas puedan usufructuar beneficios que pongan en peligro a sus parejas o ex parejas. La justicia investiga actualmente el caso y el femicidio de Flora tiene una pena en expectativa de prisión perpetua para el agresor.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?