JUJUY A DIARIO

Augusto Salvatto: “Tenemos que cambiar la forma en que vemos al país si queremos salir adelante”

El próximo martes 19 de septiembre, los hermanos Mateo y Augusto Salvatto brindarán una charla motivacional sobre emprendedurismo e innovación en el Centro Cultural Martín Fierro.

En este marco Augusto dialogó con nosotros en nuestro programa de Streaming, JAD en Vivo, para comentarnos acerca de este evento y de su libro “País de mierda: Ideas y reflexiones sobre el mejor país del mundo”, donde narran la mirada que tenemos los argentinos sobre el país.

Al respecto, destacó que “con este libro, buscamos poner sobre la mesa el debate acerca de la manera en que hablamos del país, porque somos de los pocos países en el mundo que tienen una narrativa nacional decadentista, en la que creemos que todo tiempo pasado fue mejor, que somos un país inviable o que no tenemos futuro, que es algo que tenemos que cambiar si queremos salir adelante”.

Según comentó, esta narrativa es algo que tiene larga data y que se pasa de una generación a otra, “es una lógica que está presente a lo largo de nuestra historia”, expresó.

Continuando con esto, explicó que “muchos ven como única salida irse del país y se plantea la idea del éxodo masivo de jóvenes, que en realidad, al ver los números, dan cuenta de que solo el 3% de los argentinos viven fuera del país”.

Al respecto, manifestó la importancia de proyectarnos como país teniendo en cuenta otros factores de poder, sobre todo a la hora de buscar inversiones al momento de desarrollar economías regionales, “la proyección de nuestra imagen hacia afuera es muy importante”.

En tal sentido, mencionó que “en relaciones internacionales hay algo conocido como el ‘poder blando’, que son cuestiones que no tienen que ver con lo material o cuestiones económicas, sino con la manera en que estos países se proyectan a sí mismos y a su cultura en el mundo, y es una estrategia de desarrollo muy importante”, destacó.

Finalmente, señaló que en la charla que brindarán en la jornada del martes, se hablará respecto a esto, y que, al notar que jóvenes emprendedores tienen talento y herramientas para cambiar las cosas, buscan “transmitir la idea de que el cambio sea de abajo para arriba”.

Cabe recordar que las entradas para participar de esta charla se pueden adquirir haciendo clic aquí, y que lo recaudado será en beneficio de la Fundación “Música con Alas”.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?