JUJUY A DIARIO

¡Atención! La ANMAT prohibió un condimento de una reconocida marca por estar contaminado con plomo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de un condimento muy utilizado en la cocina argentina, la canela molida de la marca “Dos Anclas”. Esta medida fue tomada tras detectarse niveles elevados de plomo en ciertos lotes, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

Los lotes afectados, identificados como M270724M290724 y M270824, corresponden a envases de 30 gramos producidos entre julio y agosto de 2024. Desde la marca, se informó que el retiro del mercado fue “voluntario” y que están reemplazando los productos a los consumidores.

¿Cómo se detectó la irregularidad?

La Anmat, en su rol de inspeccionar productos alimenticios para garantizar su seguridad, realizó un análisis sobre la canela molida de “Dos Anclas”. Los resultados revelaron la presencia de partículas de plomo en niveles superiores a los permitidos por las normativas vigentes, lo que motivó la prohibición inmediata del producto y su retiro del mercado.

El organismo advirtió que el consumo de esta especia podría tener consecuencias negativas en la salud, especialmente en casos de exposición prolongada.

Las medidas que tomó la marca

En un comunicado oficial, la empresa “Dos Anclas” informó que el retiro de los lotes afectados se realizó de manera “voluntaria y preventiva”. Además, aclararon que, debido a la dosis y frecuencia habitual de consumo de este producto, el riesgo para la salud es bajo.

La marca también anunció que quienes posean alguno de los lotes afectados pueden comunicarse al 0800-222-4476 o enviar un correo a elconsumidor@dosanclas.com.ar para coordinar el reemplazo gratuito del producto.

¿Cuáles son los lotes afectados por la prohibición?

Los lotes de canela molida prohibidos por la Anmat son los siguientes:

  • M270724: Fecha de elaboración 27 de julio de 2024.
  • M290724: Fecha de elaboración 29 de julio de 2024.
  • M270824: Fecha de elaboración 27 de agosto de 2024.

Los consumidores que tengan en su poder alguno de estos productos deben evitar su consumo y desecharlo de inmediato. Esta medida busca preservar la salud y el bienestar de la población.

Fuente: Ámbito

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?