JUJUY A DIARIO

Alerta por Salmonelosis: Recomendaciones a tener en cuenta

Recientemente, el Ministerio de Salud de la provincia informó a la comunidad que se encuentra en análisis un brote de salmonelosis, por un grupo de menores de edad que se cree que ingirieron alimentos contaminados en un evento deportivo desarrollado fuera de la provincia.  

Ver más: Cuidado: Informaron un brote de casos de salmonelosis en niños de Jujuy

Actualmente, hay un total de 69 casos positivos de esta enfermedad en Jujuy, y se sospecha que fue por un brote originado en la vecina provincia de Salta, ya que la intoxicación se dio luego de que una delegación deportiva integrada mayormente por niños, consumiera agua y alimentos en el viaje.

Se trata de una enfermedad que se transmite por el agua y los alimentos contaminados por bacterias del género Salmonella, que suelen vivir en los intestinos de animales y humanos, y que se liberan mediante las heces.

Los síntomas son:

  • Fiebre continua
  • Cefalea, malestar general
  • Vómitos, dolor abdominal
  • Diarrea o estreñimiento
  • Tos sin flema los primeros días

En este marco, desde la cartera sanitaria se recomendó a la población reforzar las medidas de cuidado:

  • Mantener la higiene durante la manipulación y consumo de alimentos: lavarse las manos antes de manipular alimentos, durante la preparación y luego de manipular huevos y carnes; antes de comer y después de ir al baño, cambiar pañales, tocar la basura, sustancias químicas.
  • Respecto al agua: consumir agua segura o desinfectar el agua para beber y preparar alimentos, hirviéndola al menos durante un minuto, o agregar tres gotas de lavandina por litro de agua y lavar frutas y verduras, especialmente si se comen crudas.
  • Desinfectar y separar: desinfectar las superficies y elementos usados; proteger las áreas de la cocina de insectos, plagas, mascotas y otros animales; mantener alimentos cubiertos o en recipientes cerrados; separar los alimentos crudos y cocidos; y usar utensilios distintos para cortar o manipular carne, pollo y pescado.
  • Temperatura: mantener los alimentos a temperatura segura, una vez preparados no deben permanecer más de dos horas a temperatura ambiente.
  • Huevos: cocinarlos completamente; optar por huevos frescos; no partirlos en los bordes de recipientes y emplear un único elemento para esa operación; no separar las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo; evitar comer huevos crudos y optar por marcas comerciales de mayonesa, antes que las caseras.
  • Otras recomendaciones: consumir leche y sus derivados debidamente pasteurizados; descartar alimentos enlatados con óxido, hinchados o golpeados; cerrar siempre los cestos de basura; las personas que estén en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, almacenen, transporten o comercialicen alimentos o sus materias primas deben contar con el Carnet de Manipulador de Alimentos vigente.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?