Realizar actividad física de manera regular resulta muy importante para mantener un estilo de vida saludable, y es que el ejercicio permite, además de mejorar el estado físico, mejorar la salud mental y mantener una sensación general de bienestar.
La actividad física debe formar parte de la vida cotidiana tanto de adultos, como de niños y personas mayores, no importa qué tipo ejercicio sea ya que existen diversas propuestas de diferentes intensidades para que personas de todas las edades puedan mantenerse activas.
En este marco, la Educadora para la Salud, María Eugenia Brito, destacó en Jujuy a Diario en Vivo algunos de los beneficios que puede traer al cuerpo y la mente el realizar actividad física regularmente.
- Las personas tienen más energía, lo que les permite realizar actividades de manera más dinámica
- Mantiene la piel joven
- Mejora la postura
- Activa las hormonas de la endorfina y dopamina, lo que nos mantiene despiertos y activos
- Ayuda a conciliar mejor el sueño, permitiendo que el organismo se relaje y puede descansar
Asimismo, destacó que el ejercicio puede ayudar al crecimiento personal, mejorar la calidad de vida, las relaciones sociales y el estado de ánimo, “hay casos de personas que sufren de ataques de pánico o de ansiedad que logran relajar los niveles de tensión gracias a realizar actividades como el yoga”, explicó.
Finalmente, subrayó que “es muy importante visitar a un médico antes de comenzar una actividad física y consultar talla, peso, presión arterial, triglicéridos y también consultar a un nutricionista o educador para la salud y conocer la dieta que se está llevando”. Por su parte, mencionó que es muy importante realizar estos chequeos teniendo en cuenta las secuelas post-covid que continúan en investigación.