JUJUY A DIARIO

31 años sin Freddie Mercury, lo recordamos con sus mejores canciones junto a Queen

A 31 años de su fallecimiento, Freddie Mercury continúa vigente en sus fans, en sus compañeros de banda y en las nuevas generaciones que lo conocen, siempre recordado por su incomparable voz, y estilo, que a pesar de ser muchas veces fue criticado, lo convirtieron en una leyenda musical.

El vocalista de la legendaria banda “Queen”  falleció el 24 de noviembre de 1991, un día después de haberle anunciado a todo el mundo que había contraído VIH y Sida con un emotivo mensaje:

“Después de las enormes conjeturas en la prensa, deseo confirmar que he dado positivo en la prueba del VIH y tengo Sida. Sentí que era correcto mantener esta información privada para proteger la privacidad de quienes me rodean. Sin embargo, ahora ha llegado el momento de que mis amigos y fanáticos de todo el mundo sepan la verdad, y espero que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos en todo el mundo en la lucha contra esta terrible enfermedad”.

Fue el 23 de noviembre que estas palabras fueron publicadas y nadie esperaba que al cantante le quedaran pocas horas de vida. Freddie Mercury murió el 24 de noviembre a causa de una bronconeumonía que se complicó por el Sida.

Luego de tres décadas “Queen” sigue recordándolo en el aniversario de su muerte, el guitarrista Brian Mey le dedicó un breve mensaje a través de su cuenta de instagram con una foto, “Te amo Freddie”, expresó el músico. Asimismo, el baterista Roger Taylor compartió una foto junto a Freddie, y seguido escribió “Memorias”, por todo lo vivido juntos.

A día de hoy, elegimos homenajear la mejor versión de Freddie Mercury junto a Queen, y por eso lo recordamos con algunas de sus mejores canciones junto a la banda:

Bohemian Rhapsody

Con sus más de 5 minutos, fue escrita por Freddy para el álbum “A Night at the Opera” que salió en el año 1975. Es una canción que no tiene una estructura, ya que no posee estribillo y consiste en seis secciones: una introducción a capela, una balada, un solo de guitarra, un segmento operístico, una sección de rock y una coda que retoma el tempo y la tonalidad de la balada introductoria.

I Want to Break Free

El tema lanzado en 1984 y escrito por el bajista John Deacon, es uno de los más recordados de la banda, ya que en él sus integrantes parodian una telenovela británica de la época llamada “Coronation Street”, caracterizados como mujeres.

Don’t Stop Me Now

Fue lanzada en el álbum “Jazz” en el año 1978, con una letra cargada de sarcasmo y energía, fue considerada como la canción má feliz del mundo en el año 2015, según un neurocientífico que aseguraba que el ritmo de 150 beats por minuto y las letras con contenido positivo, eran factores que esta canción tenía y generaban energía y pensamientos positivos en las personas.

Love Of My Life

Una de las baladas más emocionantes de la banda, fue compuesta por Freddie Mercury en la década de los 70 para quien era su pareja en ese momento, Mary Austin, y a quien él consideraba “el amor de su vida”

The Show Must Go On

Una canción del último álbum en el que participó Freddie, “Innuendo”, que se lanzó en el año 1991, la letra de esta canción fue escrita por Brian May dedicada a Freddie quien se encontraba en los últimos meses de vida debido a su enfermedad. La canción habla sobre un inminente final, haciendo alusión a que “el show debe continuar”. Este sencillo fue lanzado el 14 de octubre de 1991, seis semanas antes de la muerte de Freddie.

Son muchas las canciones que fueron icónicas de “Queen” y de Freddie Mercury en solitario, a pesar de que su voz se haya apagado hace 31 años, su legado puede seguir siendo disfrutado por las nuevas generaciones.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?