Los partidos se jugarán en franjas cómodas para los hinchas argentinos, a diferencia de Qatar 2022.
La FIFA oficializó la programación de todos los encuentros del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, que comenzará el 11 de junio y tendrá su final el 19 de julio. Los partidos diarios se disputarán a las 13, 16, 19 y 22 horas (hora argentina), evitando los madrugones que los aficionados vivieron en Qatar 2022, donde los encuentros arrancaban a las 7 de la mañana.
Esta será la primera edición del Mundial con 48 selecciones, divididas en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros avanzarán a los 16avos de final, totalizando 104 partidos en todo el torneo. La final se jugará en el MetLife Stadium de New Jersey a las 16 horas, el mismo horario que el partido inaugural.
Entre las selecciones ya clasificadas figura la Albiceleste, que buscará su cuarta estrella y evitará madrugones para los hinchas argentinos, algo que recuerda la derrota ante Arabia Saudita en el debut de Qatar 2022. Brasil, Uruguay, México y otras potencias también ultiman detalles para encarar un Mundial que promete ser histórico por su formato, la cantidad de partidos y la presencia de equipos que buscarán dejar su huella en la historia del fútbol.
Con menos de nueve meses para el inicio del torneo, la expectativa crece entre fanáticos y analistas, mientras los equipos terminan de prepararse para una edición que marcará un antes y un después en la historia de los Mundiales.