JUJUY A DIARIO

Violento, calculador y sin empatía: el escalofriante perfil de “Pequeño J”

Un informe psicológico revela al joven peruano como líder calculador y sin empatía, señalado como autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela.

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, de 20 años, fue detenido tras más de una semana prófugo en Perú. Un examen psicológico realizado por peritos peruanos describió a Valverde como un joven con rasgos psicopáticos, altos niveles de narcisismo, marcada agresividad y gran capacidad de manipulación. Según los especialistas, su tendencia a la violencia no es circunstancial: se desarrolló en una infancia donde el uso de la fuerza se naturalizó como método de poder y resolución de conflictos.

El cerebro detrás del triple crimen

El informe coincide con la hipótesis de la Justicia argentina: “Pequeño J” habría sido el autor intelectual de los asesinatos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). Aunque no participó de manera directa en los crímenes, se considera que ordenó la brutal secuencia desde afuera, actuando como líder de una organización narco transnacional con vínculos en la Villa 1-11-14 y en el sur del conurbano bonaerense.

Sin antecedentes penales

Llama la atención que Valverde no contara con antecedentes penales ni en Perú ni en Argentina. Los fiscales explican que esto se debe a su modus operandi: evitaba involucrarse directamente en hechos violentos, delegando la ejecución en sus subordinados, lo que le permitió mantenerse fuera del radar judicial hasta ahora.

El peligro de su personalidad

Los peritos lo describen como un líder antisocial capaz de ejercer control mediante el miedo y la violencia, sin remordimientos por las consecuencias de sus decisiones. Su perfil refuerza la alerta sobre jóvenes que combinan carisma, manipulación y agresividad en entornos delictivos complejos.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?