Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial en Respuesta al VIH/Sida, el municipio de Palpalá reafirmó su compromiso en la prevención y el tratamiento, a través de un trabajo conjunto entre el sistema de salud, organizaciones sociales y la comunidad; en un acto conmemorativo con la participación de autoridades municipales, representantes del hospital “Wenceslao Gallardo”, la Fundación AHF Argentina y referentes de la sociedad civil.
A través de estas acciones, la administración reforzó el compromiso activo en la lucha contra el VIH/Sida, enfatizando en la prevención, el acceso a la información y el trabajo en conjunto.
La directora de Paridad y Género del municipio de Palpalá, Mariela Caiguara, hizo hincapié en el trabajo mancomunado realizado por la gestión del intendente Rivarola, a través del Centro de Promoción de la Atención Comunitaria (CEPAC 33), fortaleciendo la promoción de derechos, la prevención y la asistencia a familias, adolescentes y personas con VIH.
En esta perspectiva, la funcionaria, mencionó la reciente inauguración del Consultorio Diferenciado de Adolescencias: Atención Integral en Salud y el reconocimiento a docentes y directivos por su labor en la prevención en colegios. A su vez anticipó la continuidad de este trabajo en conjunto para el próximo año. Caiguara resaltó el compromiso del mandatario de Palpalá, con las políticas públicas en materia de género y salud, considerándolas prioritarias para la sociedad.
Sobre esta misma línea, el director del hospital “Wenceslao Gallardo”, Raúl Román, destacó la importancia de la fecha para analizar la situación del VIH en la región y recalcó el incremento, no solo de casos de VIH, sino también de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) en Latinoamérica. Más adelante, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre municipios, organizaciones, sociedad civil y el sistema de salud, en línea con el Plan Estratégico de Salud del Ministerio de Salud de Jujuy, que prioriza la lucha contra el VIH, las ITS y la tuberculosis.
En otra línea, Román, señaló la importancia de la información y la prevención, mencionando iniciativas como el consultorio de salud integral para adolescentes y las campañas de concientización en colegios. También remarcó la colaboración con organizaciones nacionales e internacionales en la provisión de diagnóstico, acceso a la medicación antirretroviral y la prevención primaria.
Por su parte, Ramiro Tejeda, coordinador de la Fundación AHF Argentina, coincidió en la importancia del trabajo articulado entre la salud pública, el municipio y las organizaciones de la sociedad civil para erradicar el VIH y el SIDA. Asimismo, hizo especial foco en la necesidad de continuar con la difusión de información para jóvenes y adolescentes, la implementación de políticas públicas como el consultorio adolescente y la provisión de pruebas rápidas de VIH y medicamentos antirretrovirales. Además, insistió en la importancia de desestigmatizar la enfermedad y facilitar el acceso a la información y a los métodos de prevención, como el uso de preservativos.
Actividades por el Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA
La Municipalidad de Palpalá, informó el cronograma de actividades en torno al Día Mundial en Respuesta al VIH/SIDA, bajo el lema “Sigamos el Camino de los Derechos”.
- Martes 3 de diciembre, stand informativo y realización del test, en el Centro Cívico desde las 9 horas.
- Miércoles 4, taller de prevención del VIH e ITS, Métodos anticonceptivos y realización del test, en la Escuela Agrotécnica “El Brete”, desde las 9 horas.
- Viernes 6, taller de prevención del VIH e ITS, Métodos anticonceptivos y realización del test, en la Escuela Comercial N°2 “Dr. Manuel Belgrano”, desde las 9 horas.